Caroline Culubret, ganadora del Certamen Cultural Virgen de las Viñas: "Tomelloso me da la tranquilidad necesaria para pintar"
La artista se ha alzado con el mayor premio del certamen de la Bodega-Almazara tomellosera, dotado con 13.000 euros

Caroline Culubret, pintora ganadora del Certamen Cultural Virgen de las Viñas 2025
Ciudad Real - Publicado el
4 min lectura
La Belleza del Otoño de la Vida es el título de la obra ganadora del XXIV Certamen Cultural "Virgen de las Viñas", organizado por la Bodega y Almazara "Virgen de las Viñas" de Tomelloso.
Y la artista Caroline Culubret Worms es quien la firma.
"Estoy muy contenta, emocionada, porque era un reto que me puse hace unos años. Dije yo tengo que llegar a ganar este premio... y lo he conseguido. Así que estoy encantadísima" nos ha contado Caroline en COPE.
No es la primera vez que la artista, de origen francés pero afincada en Tomelloso "por amor" desde hace más de 30 años, se alza con un premio de este prestigioso certamen.
"Hace años gané un cuarto premio. También he ganado un premio regional y también un tercer premio, en el 2019".
dibujo, pan de oro y óleo puro
Sobre "La Belleza del Otoño de la Vida", la obra con la que Caroline ha sido merecedora del primer premio de pintura, la artista explica que "es tondo circular de dos metros de diámetro y representa una mujer desnudo sobre un álamo negro, que es uno de los árboles más bonitos que tenemos en la región, por la zona de las Lagunas de Ruidera... es un árbol precioso. Y representa, como dice el título, la belleza del otoño de la vida, el paso de los años. El álamo se ve en esa fase en la que empieza a soltar las hojas, esas hojas amarillas, doradas..."
Respecto a la ejecución de la pintura, realizada expresamente para el certamen, la artista señala que ha querido "reflejar un poco todos los pasos de lo que es una obra pictórica, como yo lo hago. Donde se puede apreciar el dibujo, que para mí es muy importante en una pintura, es como el esqueleto de esa obra. Entonces, he intentado que se viera en algunas zonas el dibujo, las primeras manchas de óleo, para luego terminar con la figura en óleo puro".

" La Belleza del Otoño de la Vida"
Y como sello personal, el pan de oro.
"No puedo dejar de poner pan de oro en alguna de mis obras. Me gusta, porque con el pan de oro es como si la obra estuviera viva, por decirlo de alguna manera. Según la iluminación que tiene, se ve de una manera u otra, y eso resulta muy agradable".
tomelloso, un lugar tranquilo para pintar
Además de amor, hogar y buenos amigos, Tomelloso es, según Caroline, "un lugar tranquilo, y creo que es algo que necesitamos los artistas, esa tranquilidad que se siente".
Sin olvidar "la enorme afición a la pintura" que existe en la localidad, y que Tomelloso es "cuna de grandes artistas".

Exposición de Culubret en el Museo de Arte Contemporáneo "Infanta Elena" de Tomelloso
un certamen que apoya decididamente a los artistas
El Certamen Cultural "Virgen de las Viñas" es, por méritos propios y por sus 24 ediciones, uno de los más importantes a nivel nacional, tanto por la cantidad y calidad de obras presentadas cada año, desde distintos puntos de España y del mundo, como por la cuantía económica de los premios.
Además de este primer premio de pintura (el más cuantioso del certamen), patrocinado por la Cooperativa "Virgen de las Viñas" y dotado con 13.000 euros, el jurado, presidido por Rafael Torres (presidente de Virgen de las Viñas) e integrado por el presidente de la Real Fundación de Toledo, Jesús Carrobles; el crítico de arte Tomás Paredes; y el pintor José Sánchez, ha concedido también estos premios en la categoría de pintura:
2º Premio, patrocinado por Globalcaja, a Leonor Solans Gracia por su obra “Coronación”.
3er Premio, patrocinado por Alvinesa, a Alejandro Calderón Martín por su obra “Sueño de un triángulo”.
4º Premio, patrocinado por Fundación La Caixa, a Patricia Ruiz Mayoral por su obra “Vórtice”.
Y el Premio Regional, patrocinado por Glomol S.L., a Salvador Pérez Tobarra por su obra “Development of a nude”.
También se han fallado el Premio de Escultura, patrocinado por Enológica Sánchez Migallón S.L., a José Lillo Galiani por su obra “Cavilaciones”; y el Premio personas con discapacidad, patrocinado por “Virgen de las Viñas” Bodega y Almazara, a Julia Martínez Navarro por su obra “Bodegón con pera”.

Jurado premios pintura y escultura Certamen Cultural "Virgen de las Viñas"
Los premios del XXIV Certamen Cultural de pintura, escultura y periodismo, este último otorgado al periodista y director de Onda Cero Ciudad Real, Javier Ruiz, se entregarán el jueves 27 de noviembre en el Hotel Palace de Madrid.