Así se encuentra uno de los enclaves naturales más importantes de España: "Esperanza"
Las Tablas de Daimiel tienen más de 1.000 hectáreas encharcadas, cuando hace meses apenas había más de 60

Uno de los enclaves naturales más importantes de España mira con optimismo al presente: "Agua en cantidad y calidad"
Ciudad Real - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Una de las joyas naturales que tenemos en la provincia de Ciudad Real son las Tablas de Daimiel, pero ¿cuál es la situación actual de este enclave? Es una situación bastante esperanzadora, con más de 1.000 hectáreas encharcadas, cuando hace meses apenas había más de 60. Esta recuperación se atribuye tanto a las aportaciones de agua realizadas desde los pozos de emergencia “para evitar la ignición de las turbas”, como a las extraordinarias lluvias de marzo que propiciaron la aportación del río Cigüela. Leopoldo Sierra, alcalde de Daimiel, se ha congratulado en Cope de que la tubería de la llanura manchega también vaya a contribuir al mantenimiento y conservación del parque.
Sierra ha señalado que hay que hacer un esfuerzo para mantener el buen estado hídrico del parque, con medidas adoptadas entre todas las administraciones.
En cuanto al uso de los pozos de emergencia, de los 10 hectómetros cúbicos autorizados para el presente año hidrológico (desde el 1 de octubre de 2024 hasta el 30 de septiembre del año actual) han sido 7,3 hectómetros los consumidos.
La importancia de que Las Tablas dispongan de agua en "cantidad y calidad”, radica no sólo por su ecosistema, sino por garantizar la reproducción de especies emblemáticas.
Recordar la puesta en marcha hace un año del marco de acción prioritario para las Tablas de Daimiel, auspiciado por el Gobierno de Castilla-La Mancha, junto al Estado y cuyo objetivo es lograr soluciones de futuro para alcanzar el mejor estado ambiental del parque y, al mismo tiempo, el desarrollo de una actividad agraria y social.
Para ello, se crearon tres grupos de trabajo: el de Agua, Restauración medioambiental y Desarrollo Socioeconómico, para integrar las necesidades de los diferentes agentes del territorio. Tras un proceso de diálogo con los agentes implicados el Gobierno regional ha trasladado propuestas el Ministerio y están a la espera de sus valoraciones.