Tradición y sacrificio: el pastoreo se reivindica en la Feria de Albacete gracias al espacio de la Diputación
Un stand muy visitado el de la Diputación de Albacete en plena Feria, poniendo en valor la historia y vida que hay en los pueblos de la provincia albaceteña

COPE Albacete desde el stand de la Diputación en la Feria
Toledo - Publicado el
5 min lectura10:05 min escucha
La imagen de la Virgen de los Llanos, patrona de Albacete, ya descansa en el Ayuntamiento tras su estancia en la Feria durante diez días. En este 17 de septiembre, como manda la tradición, se ha celebrado la misa de despedida, que ha reunido a cientos de fieles y devotos albaceteños, con la intervención del obispo Don Ángel Román Idígoras.
El regreso de la patrona marca el inicio de la recta final de la Feria, que este año ha vuelto a reunir a miles de albaceteños y visitantes en torno a la tradición, la gastronomía y la vida social.
El pastoreo, protagonista en la Diputación
El stand de la Diputación Provincial de Albacete se ha convertido en el escenario de COPE Albacete para la mañana de este 17 de septiembre. Este mismo espacio es un uno de los espacios más visitados gracias a su homenaje al mundo del pastoreo.
Santiago Caballero, es el presidente de la Diputación de Albacete y de esto, puedo hablarnos mucho. Es nieto e hijo de trabajadores del campo, compartía así los recuerdos de su infancia en Cenizate, donde acompañaba a su padre en las tareas del campo. “El pastoreo es un trabajo duro, estos animalitos no entienden de fiestas ni de horas extras, es una profesión muy dura y sacrificada y a veces muy poco reconocida".
Entre los recuerdos que tiene Santi, recuerda que su padre ha sido "pastor de ovejas y solo quienes lo hemos vivido sabemos lo que cuesta. Por ejemplo esquilar las ovejas es durísimo, cuando llevas doscientas ovejas, el cuerpo ya no puede más”.
La Diputación ha querido centrarse en eso, en el pastoreo y de ahí una impresionante exposición donde conocerlo de primera mano, una muestra que incluye objetos tradicionales como cencerros y aperos, así como experiencias inmersivas con gafas 3D que permitían caminar entre rebaños virtuales. Ha sido un stand muy visitado esta Feria, “he visto a niños y mayores disfrutar con sorpresa, incluso apartándose el polvo como si el ganado estuviera realmente a su alrededor”, explicó Caballero.
La gastronomía también tuvo un papel destacado, con especial atención a los gazpachos manchegos. Lo que antaño era comida humilde de los pastores hoy se sirve en restaurantes de prestigio. “Los gazpachos que hacía mi padre en el caldero no los he vuelto a probar iguales”, recordó con nostalgia.
Una Feria de tradición y futuro
Más allá de la devoción y el homenaje al campo, la Feria de Albacete volvió a ser un punto de encuentro multitudinario. Las jornadas de fin de semana registraron gran afluencia, mientras que los días laborables ofrecieron un ambiente más relajado para pasear y disfrutar de los toros y las actividades culturales.
El presidente de la Diputación, Santiago Cabañero, valoró positivamente el balance: “Siempre es un momento maravilloso presentar nuestros pueblos al mundo a través de la mejor feria”. También destacó el cambio de escenario económico en la institución: “Los primeros años administrábamos la miseria con 51 millones de deuda. Ahora tenemos margen y podemos planificar con tranquilidad”.
Con la Virgen de los Llanos de regreso en el Ayuntamiento y la feria dando sus últimos coletazos, Albacete se prepara ya para encarar el nuevo curso político y social. Como dijo Cabañero, “mañana empieza el año en Albacete, porque aquí el calendario siempre se reinicia tras la Feria”.
Gran Fondo Sierra de Albacete 2026
Escucha aquí la entrevista a Dani Sancha, diputado albaceteño de Deporte.

COPE Albacete desde el stand de la Diputación en la Feria
La prueba cicloturista, que se celebrará el 6 de junio de 2026, ha superado las 920 inscripciones en apenas 24 horas. Contará con el exciclista Pedro Delgado como padrino y participante, y busca consolidarse entre las grandes citas deportivas de España. Un evento que crece a ritmo récord
La Gran Fondo Sierra de Albacete encara su quinta edición con cifras que superan todas las previsiones. Según explicó el diputado provincial de Deportes y alcalde de San Pedro, Daniel Sancha, el evento "ha conseguido casi la mitad de las inscripciones en un solo día", lo que confirma la expectación generada en el calendario cicloturista.
El responsable provincial destacó que la elección de la fecha no es casual. “Hemos querido situar la prueba el 6 de junio, cuando los ciclistas llegan mejor preparados tras la primavera y con más opciones de entrenar. Será dura, pero también más agradecida”.
La presencia de Pedro Delgado, Perico, ganador del Tour de Francia en 1988, da un salto de calidad a la cita. No solo ejercerá de padrino, sino que también estará en la línea de salida. “Los participantes podrán correr a su lado y disfrutar de una jornada inolvidable con alguien que transmite cercanía y pasión por este deporte”, subrayó el diputado.
Más allá del ciclismo: récords en atletismo y trail
La apuesta de la Diputación no se limita a la bicicleta. El circuito de carreras populares y trail vive un momento histórico. “Ya rozamos las 32.500 participaciones este año y vamos a batir el récord absoluto en 24 años de historia”, explicó Sancha, quien destacó también el auge de la participación femenina, que se sitúa en torno al 28%.
De cara a 2026, año en el que se celebrará el 25 aniversario del circuito provincial, la institución prepara novedades. Entre ellas, la puesta en marcha de un equipo ciclista cadete de la mano de Héctor Carretero y la organización del Campeonato de España de Gravel, previsto para el 25 de abril. “El que gane será campeón de España y representará a nuestro país en el Mundial”.
"El deporte en Albacete no tiene techo, vivimos un crecimiento espectacular"
Diputado de Deportes
“El deporte en Albacete no tiene techo. Hemos pasado momentos difíciles tras la pandemia, pero ahora vivimos un crecimiento espectacular. Queremos seguir ofreciendo oportunidades a nuestros jóvenes y consolidar a la provincia como un referente deportivo nacional”.
                            
                
                        
                    


