Los Invasores se trasladan al miércoles
Esta decisión ha sido adoptada, de forma excepcional, al coincidir este martes con una jornada festiva

Los invasores
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
La celebración del mercado semanal de Los Invasores se traslada al miércoles, 9 de diciembre, al coincidir este martes con una jornada festiva.
Esta decisión ha sido adoptada por la Concejalía de Mercados y Abastos, de forma excepcional, atendiendo a las razones de prevención sanitaria por la Covid-19. El propósito de esta medida es evitar aglomeraciones de público.
El mercado de Los Invasores tiene autorizados, en estos momentos, la instalación del 50% de los puestos de alimentación y polivalencias, aforo establecido de acuerdo al espacio disponible. Los vendedores de artículos alimenticios se instalan en el interior del Recinto Ferial, si bien no se concentran todos en la zona de Talabarteros, como era habitual, sino que se distribuyen a lo largo de todo el Circulo Interior y del Rabo de la Sartén.
Desde el servicio de Mercados y Abastos, se recuerda al público asistente al mercado semanal la importancia de adoptar las debidas medidas de higiene, tales como guardar las distancias de seguridad y el uso de mascarillas.
HISTORIA DE LOS INVASORES
El mercado de Los Invasores se comenzó a crear con sus tiendas de quita y pon en los años 1960 y fue creciendo a lo largo de las décadas, hasta los 550 puestos -máximo permitido por las últimas leyes municipales- que tiene en el siglo XXI.
El mercadillo recibió su denominación en referencia a la popular serie de televisión de aquellos años: Los invasores, y que se emitía en la televisión española el mismo día que se hacía el mercado. Muchos de los vendedores procedían de otros lugares, invadiendo la ciudad.
A finales de los años 1970 fue trasladado por motivos de espacio a los Ejidos de la Feria, su ubicación actual.4
Los Invasores posee una regulación municipal establecida en 2007. Esta regulación permite al Ayuntamiento de Albacete controlar el número de puestos, el tamaño de los tinglados, lo que puede venderse, y el lugar exacto donde puede celebrarse.