feria de albacete

La Feria de Albacete 2025 arranca entre devoción, cultura y entretenimiento para todos los públicos

Con un renovado stand de Globalcaja, la cabalgata histórica, exposiciones dedicadas a la Virgen de los Llanos y más de 50 actividades culturales y deportivas, la ciudad vive su fiesta grande hasta el 17 de septiembre

Programa Especial Globalcaja
00:00

Alicia Martínez

Albacete - Publicado el

5 min lectura

Con la ilusión de un niño y la nostalgia de quienes recuerdan ferias pasadas, la Feria de Albacete 2025 abrió oficialmente sus puertas este lunes, coincidiendo con el Día de la Virgen de los Llanos. La ciudad se llenó de color, música y actividades para todos los públicos, en lo que promete ser una de las ediciones más completas de los últimos años. COPE Albacete se trasladó al renovado stand de Globalcaja para ofrecer una programación especial hasta las 2 de la tarde durante toda la feria, que se prolongará hasta el 17 de septiembre en diferentes espacios de la ciudad. Renovación y tecnología al servicio del visitante 

Globalcaja ha presentado un stand completamente renovado, que refleja su filosofía de “banca de personas para personas”. Lucía Mallol, responsable de comunicación y marca de la entidad, explicó que, además de la remodelación estética, se han instalado cuatro cajeros automáticos operativos las 24 horas para garantizar que todos los visitantes puedan disponer de efectivo de manera sencilla y segura.

“La idea es que el stand sea un punto de encuentro y diversión, pero también de servicio para los albaceteños y visitantes

Lucia Mallol

Responsable de comunicación Globalcaja

La programación del espacio incluye espectáculos y actividades para toda la familia, comenzando por las mañanas con propuestas dirigidas a los más pequeños y continuando por la tarde con eventos que acercan la feria a barrios y asociaciones vecinales.

Entre las novedades más destacadas de este año figura la “Gastro Music Experience”, un espectáculo innovador en el que el chef Jesús Segura, del restaurante Casas Colgadas de Cuenca, combina cocina y música en directo, con degustaciones de Carletti y Porta. Por la noche, la oferta musical abarca géneros como indie, pop y rock, con mejoras acústicas que incluyen materiales fonoabsorbentes y paredes de madera, asegurando una experiencia de calidad para todos los asistentes.

Globalcaja colabora también con Cáritas en la impresión de los boletos de la tómbola, que el año pasado agotó todas las participaciones. Este año se han emitido 737.000 boletos, de los cuales ya se ha vendido un porcentaje significativo antes de que la feria comenzara. Devoción y patrimonio cultural

Una jornada llena de emoción

La jornada de este 8 de septiembre comenzó con la tradicional misa estacional en la Catedral, oficiada por el clero local, con una emotiva lectura de carta que destacó los 150 años de la Real Asociación Virgen de Los Llanos y su labor en mantener viva la devoción a la patrona. Don Julián leyó una carta dirigida a la asociación, recordando el papel central que ha tenido en la vida religiosa y social de Albacete durante siglo y medio.

 antesala del futuro Centro de Interpretación, con piezas únicas y rotación de 300 obras    

Tras la misa, se inauguró una exposición dedicada a la Virgen de los Llanos, en el pabellón municipal, que servirá como antesala al próximo Centro de Interpretación previsto para este otoño. Entre las piezas más destacadas se encuentran dos mantos seleccionados de los 22 que posee la asociación: uno diseñado por Purificación Urrea y otro con el escudo de Albacete, que se podrán admirar a la altura de los ojos, permitiendo a los visitantes apreciar cada detalle. El futuro museo contará con unas 300 piezas en rotación, incluyendo exposiciones temporales de otras patronas y cofradías de la provincia, gracias al apoyo conjunto de la Diputación, el Ayuntamiento, la Junta de Comunidades y Globalcaja.

 Pulseras conmemorativas y el sello digital “Enclave de Fe” 

En paralelo, se anunció la instalación de un videomapping en la fachada de la Virgen, del 10 al 13 de septiembre, que narrará la historia de Albacete y de su patrona, un espectáculo que promete convertirse en uno de los hitos culturales de la feria. Santos Prieto, presidente de Pripimar, empresa que cumple 50 años de actividad y que ha colaborado en la creación de pulseras conmemorativas de la Virgen, destacó la importancia de la participación ciudadana en el proyecto. Las pulseras, disponibles por 2 euros, permitirán a los albaceteños identificarse como devotos y contribuir a la iniciativa cultural. Además, se presentó el sello digital “Enclave de Fe”, que certifica la visita a santuarios y museos marianos de todo el mundo, integrando tecnología y tradición. Cultura, humor y entretenimiento para todos

El entretenimiento también se hizo notar desde el primer día. La segunda edición de Feria Comedy reunió a talentos de toda España, con seis finalistas procedentes de diferentes comunidades autónomas. Jesús Arenas, coordinador del evento, destacó la diversidad de acentos y estilos, así como la oportunidad de fomentar el talento emergente en el ámbito de la comedia.

El Teatro Circo acoge una comedia musical dirigida por Juanma Cifuentes, que combina actuaciones de flamenco, magia y humor, con artistas locales y un hilo argumental que rinde homenaje a la feria. Esta propuesta forma parte de una oferta cultural que incluye más de 50 actividades deportivas, conciertos gratuitos en los barrios, visitas a la capilla de la Virgen y degustación de la gastronomía local, desde miguelitos hasta berenjenas de Almagro y mojitos. Cifras históricas y satisfacción ciudadana

 Más de 170.000 personas participaron en la cabalgata inaugural y casi 350.000 en la apertura del recinto ferial  

Las cifras del primer día de feria son históricas: más de 170.000 personas participaron en la cabalgata inaugural y casi 350.000 en la apertura del recinto ferial. Paco Navarro, concejal de Feria, destacó la satisfacción por la ausencia de incidentes y el trabajo coordinado de todos los servicios municipales: seguridad, movilidad urbana, medio ambiente y acción social. 

“Como concejal, mi responsabilidad es garantizar que todo esté a punto, pero también la vivo como ciudadano, disfrutando del ambiente y del orgullo de nuestra gente”

Paco Navarro

Concejal de Feria

Navarro añadió que lo más importante es que la feria ofrezca experiencias para todos: gastronomía, cultura, música, deporte y entretenimiento. “Lo importante es que la gente se vaya contenta y con ganas de repetir, eso refleja el éxito de la feria”, concluyó.

La Feria de Albacete 2025 continúa hasta el 17 de septiembre, consolidándose como un punto de encuentro entre tradición, cultura y diversión, y ofreciendo una propuesta integral que combina devoción, patrimonio, entretenimiento y participación ciudadana.

Programa Especial Globalcaja
00:00

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE ALBACETE

COPE ALBACETE

En Directo COPE MÁS ALBACETE

COPE MÁS ALBACETE

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 12 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking