Te desvelamos el secreto del Ajo de Mortero
Patatas, bacalao, aceite de oliva y mucha paciencia para sorprender a tus comensales esta vigilia

Recete Ajo de Mortero con Fernando de 'Mesón El Sol'
Madrid - Publicado el
2 min lectura
Cuenta la leyenda que los creadores del ´Ajo de Mortero´ fueron dos pastores que quedaron aislados tras una fuerte nevada. Para poder sobrevivir al frío, elaboraron un plato con los únicos ingredientes que tenían a mano: patatas y bacalao. Sin embargo, para evitar las durezas de este último ingrediente, vertieron un poco de aceite de oliva y machacaron la mezcla, creando esa consistencia que a día de hoy respeta la receta.
A día de hoy, este plato se ha convertido en un plato fundamental en nuestras mesas sobre todo en esta época del año, cuando la Semana Santa está a la vuelta de la esquina. Y puede resultar muy útil para disfrutar y saborear los viernes de Vigilia, donde lo habitual es comer pescado, verduras o legumbres y eliminar durante este día carnes o embutidos.
Cope Albacete quiere ayudarte a mejorar esta receta, y lo hacemos de la mano del restaurante ´El Mesón El Sol´ de la capital, donde este plato lo tienen más que conseguido, y quien lo prueba repite...Su textura, sabor y presentación bien merecen cada ´viernes de vigilia´ o incluso algún día más.
A continuación, os presentamos los ingredientes que vais a necesitar:
Con Fernando de Restaurante ´Mesón el Sol´ descubrimos las claves...
Hay quienes todavía apuestan por el método tradicional, usando un Mortero, pero también puedes hacerlo de forma más rápida con una batidora y la textura tendrá un aspecto más delicado.
Comenzamos lavando las patatas y cociéndolas en una cazuela con agua durante 30 minutos. Colocamos los huevos en otro cazo, con agua y sal, y hacemos lo mismo durante otros 10 minutos. Ponemos agua en otra cazuela, esta vez para el bacalao que deberá cocer durante 5 minutos. Eso sí, es importante que reservemos este agua.
Pelamos los ajos, las patatas y los huevos y los picamos en trozos pequeños. También cascamos las nueces. Luego, majamos los ajos en un mortero, los colocamos en un bol, añadimos las patatas y seguimos majando. Después incorporamos el bacalao desmigado y mezclamos.
Finalmente, echamos un poco de aceite sin dejar de remover hasta conseguir la consistencia deseada. Servimos el ajo de mortero en una cazuela de barro y lo decoramos con las nueces y el perejil o incluso el bacalao. Y el resultado, qué vamos a decir... ¿Te atreves a probarlo?