Berruga, Medina y Navarro no faltarán a su vigésimo octavo Medio Maratón de Albacete consecutivo

Son los tres únicos atletas que han participado y terminado las 27 ediciones hasta ahora disputadas y el domingo estarán en la línea de salida

Salida 2024.
00:00
foto GABRIEL MARTÍNEZ

Salida Medio Maratón 2024

Miguel Yeste

Albacete - Publicado el

6 min lectura

Antonio Berruga (19/06/64), Gabriel Medina (10/10/67) y Manuel Navarro (11/06/59) están unidos por varias circunstancias: forman parte de aquellos pioneros que corrían hace 30-40 años a los que la gente llamaba ‘locos’, son albaceteños y cada año son llamados en la previa de cada Media Maratón para posar en una foto en la que ya solo quedan ellos: la de los atletas que han corrido todas desde 1996. 

 Gabriel Medina “Me gusta correr con la ciudad a mis pies”  

A punto de cumplir los 58, Gabriel Medina no solo acumula kilómetros en las piernas, sino también historias que hablan de constancia, superación y hasta ‘cabezonería’ en el deporte. “Corrí la primera Media de Albacete porque siempre me ha gustado”, recuerda.

Gabriel Medina

Picasa

Gabriel Medina

Su vínculo con el atletismo comenzó en el instituto, cuando con apenas 15 años su profesor de Educación Física les obligaba a correr una hora semanal: “mientras unos se escaqueaban, yo me entretenía dando vueltas al patio”.

Desde entonces, no ha dejado de correr: “La clave para llevar tantos años es no dejarlo” y la única precaución con los años es descansar en invierno para evitar lesiones y no sobrecargar los músculos.

Además del asfalto, Gabriel también disfruta del trail: “Me gusta mucho correr por montaña, aunque cada vez me cuesta más porque se me cargan mucho las rodillas”. Aun así, su pasión por correr sigue intacta.

Entre las 27 medias maratones que ha corrido en Albacete, hay una que destaca por encima de todas: la vigésimo quinta. “Seis meses antes me habían operado de la columna, metiéndome titanio y doce tornillos. Empecé a andar dos meses antes y un mes antes tuve una tendinitis en las rodillas”. Pensó que no podría correrla, pero se armó de valor —y de ibuprofeno— y la terminó. “El último kilómetro fue el más feliz de mi vida... y si pude con aquella carrera, creo que puedo con lo que sea”.

Incluso ha corrido con una rotura parcial del gemelo: “En el 10K de mayo corrí con una rotura parcial del gemelo que me había hecho dos semanas antes y acabé”.

Desde hace ya años pertenece al Club 27 de Agosto Madrigueras, gracias a la invitación de Florencio García. “Hasta entonces yo era independiente, pero me fui con ellos y estoy muy contento. Hay muy buen ambiente, correr en grupo es gratificante y en ese club además dan muy bien de comer”.

Lo que más le gusta de correr en Albacete es el ambiente: “Es mi ciudad. Ver los coches parados, la gente, los amigos, la familia o los desconocidos animando, la música… y pensar en la cerveza de la meta me ayudan a fijar el objetivo y terminar”.

 Manuel Navarro “Vamos carrera a carrera, sin pensar más allá”  

Manuel Navarro es símbolo de perseverancia vital. Este atleta albaceteño, bombero hasta su jubilación, ha participado en todas y cada una de las ediciones celebradas hasta la fecha y lo seguirá demostrando porque “Albacete es siempre una cita muy especial. Qué voy a decir si es mi casa”.

A sus 66 años, Manolo está muy contento con que la prueba se haya trasladado al principio del otoño: “Este cambio de fecha a octubre me gusta más. Te obliga a entrenar durante el verano, y eso viene bien, aunque exige sacrificio”, comenta.

Manuel Navarro.

Manuel Navarro.

Su preparación no se limita a la carrera: también practica ciclismo de montaña, con rutas como el Camino de Santiago del Norte, que completó este año en 15 días.

Para llegar ‘intacto’ a las puertas de su vigésimo octava Media de Albacete, lo cierto es que el camino no ha estado exenta de obstáculos. En 2023, una caída en bicicleta le provocó la rotura de la escápula, pero aún así decidió correr la prueba con el brazo en cabestrillo. “Ese año fue especial. Pensé que no podría terminar, pero lo hice. Esa satisfacción es diferente”, recuerda con emoción.

Navarro, que corre con los colores del Club Atletismo Veteranos Casablanca, comenzó su andadura en el atletismo popular cuando aún era una actividad minoritaria. “Éramos casi bichos raros los que corríamos. Yo venía del deporte de fuerza y velocidad, y la larga distancia no me iba bien. Pero con tesón, cualquier persona puede lograrlo”, afirma.

Durante estos casi 30 años que han pasado desde la primera Media de Albacete, ha sido testigo del crecimiento del atletismo popular en Albacete y en toda España. “Ha habido un aumento espectacular, gracias también a lo que se ha hecho desde los organismos oficiales, con circuitos de carreras y de bicis que acercan a la gente al deporte.”

Correr en casa sigue teniendo un valor especial para él. “La gente te anima por las calles, te dicen ‘¡Venga, Manolo!’. Son lugares que conoces, pero que vives de forma distinta cuando corres. Tiene su encanto.”

Aunque actualmente solo tres corredores han logrado completar todas las ediciones del Medio Maratón de Albacete. Manolo, sin embargo, no piensa en cifras futuras: “Vamos carrera a carrera, como dice el Cholo. No miramos la 30. Pensarlo así ayuda a seguir.”

Su historia es un ejemplo de constancia, pasión y superación que inspira a toda la comunidad deportiva. Desde la organización del Medio Maratón de Albacete, se reconoce y celebra su compromiso, esperando que su ejemplo siga motivando a nuevas generaciones de corredores.

Antonio Berruga “He vivido a la carrera el crecimiento de Albacete en estos años”  

Correr 27 años una prueba exigente como es una Media Maratón 21.097 metros exige constancia y buena salud. Antonio Berruga dejó de fumar en agosto 1995 y menos de un año después se ponía las zapatillas para correr aquella primera carrera que en poco o nada se parecía a lo que ahora es una marea de atletas, animación y público en las calles de Albacete.

Antonio, a sus 60 años continúa cruzando la meta año tras año, desde aquella primera participación en 1996, con la misma ilusión. Desde entonces, el deporte se ha convertido en parte esencial de su vida. “El atletismo ha sido mi mayor medalla, por los amigos, las risas, el grupo... ha sido mi vida”.

Antonio Berruga

Antonio Berruga

Antonio, que suele aparecer sonriendo en todas sus fotografías, prueba evidente de su disfrute, ha vivido momentos memorables en la prueba, incluyendo marcas destacadas como su mejor tiempo de 1h18’50, aunque fuera en Almansa.

Aunque hoy corre por rutina y por el vínculo emocional con la ciudad, sigue manteniendo el espíritu competitivo. “Ahora solo corro la de Albacete, como si fuera un santuario” y reconoce que “Ya no entreno mucho, unos 30 km a la semana, pero me mantengo, que es suficiente para llegar cada año en la mejor forma posible”.

Su lealtad a la prueba ha sido tal que ni lesiones ni compromisos personales lo han apartado de la carrera: “Una vez me caí el viernes antes y corrí con el brazo en cabestrillo. Ese año fue duro pero terminé”.

Correr en Albacete tiene para él un significado especial. “La ciudad ha cambiado mucho. Recuerdo cuando pasábamos por zonas que poco menos eran un desierto, y ahora ves el Parque Lineal lleno de vida. El crecimiento de Albacete lo he vivido año tras año, corriendo.”

La evolución del Medio Maratón también le impresiona. “De unos pocos cientos en la primera edición a más de 4.000 inscritos este año. Es increíble ver tanta gente joven corriendo, algo impensable en los inicios.”

Antonio, comerciante de profesión, reside actualmente en Alicante, pero mantiene su vínculo con el Club Atletismo Albacete. “Eso no falla”, afirma con orgullo. Y aunque no se plantea metas lejanas, sí tiene claro su deseo: “Me lo propuse en la maratón de Madrid, cuando vi a gente celebrando la 25ª edición. Dije: voy a ver hasta dónde aguanto. Ojalá llegue a la 30”.

Escucha en directo

En Directo COPE ALBACETE

COPE ALBACETE

En Directo COPE MÁS ALBACETE

COPE MÁS ALBACETE

Programas

Último boletín

05:00 H | 4 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking