El 15 de octubre comienzan unas obras importantes en los Ejidos de la Feria
Por fin se acomete la mejora en el pavimento de esta zona, de unos 18.700 metros cuadrados, una reivindicación de vecinos, grupos políticos y sobre todo de las asociaciones de la discapacidad en Albacete

Obras Ejidos Feria
Albacete - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El próximo miércoles 15 de octubre comenzará una ambiciosa intervención urbana en los Ejidos de la Feria, con la demolición y repavimentación de 18.700 metros cuadrados. Una actuación que en los últimos años ha puesto de acuerdo a todos: vecinos, grupos políticos, pero sobre todo a las personas con dificultades en la movilidad. El objetivo es mejorar la accesibilidad, el tránsito peatonal y la calidad del entorno, especialmente en una zona que quedó fuera de las reformas del III Centenario de la Feria.
La actuación contempla la retirada del pavimento de hormigón deteriorado, la preparación de una nueva base con zahorra y grava fina, y la colocación de adoquines prefabricados similares a los ya existentes en el Recinto Ferial. También se renovarán las instalaciones eléctricas, de saneamiento y acometidas, adaptándolas a las necesidades actuales, especialmente durante la Feria.

Preentación obras Ejidos Feria
Además, gracias a estas obras, más de 200 árboles contarán con nuevos alcorques e imbornales para recoger el agua de lluvia, y se aplicarán medidas de protección para evitar daños durante las mismas.
MÍNIMO Impacto en el mercadillo de Los Invasores
Durante la ejecución, que se dividirá en tres fases, se reubicarán temporalmente cerca de 100 puestos del mercadillo semanal. Las fases 1 y 2 afectarán a 70 puestos, que se trasladarán dentro del mismo entorno y a la zona de La Cuerda. La fase 3 implicará la reubicación de los 30 restantes.
Además, se prevé la creación de una nueva zona de esparcimiento cerca del colegio Carlos V, como parte de esta remodelación.
La obra se financiará con el contrato de reposición de vías públicas, que este año ha duplicado su presupuesto hasta los 5 millones de euros, permitiendo más de 200 actuaciones en calles de la ciudad y la mejora de unos 25.000 metros cuadrados.
Asociaciones como la Federación de Vecinos, FAVA y, especialmente Cocemfe, han celebrado esta intervención, destacando su impacto positivo en la movilidad y accesibilidad para toda la ciudadanía.