Transformación digital con acento cántabro en Incentro: cuando la tecnología se pone al servicio de las personas

Incentro trabaja desde Cantabria para Europa ayudando a empresas a digitalizarse y crecer sin perder su lado humano

Transformación digital con acento cántabro en Incentro: cuando la tecnología se pone al servicio de las personas
00:00

Álex García

Santander - Publicado el

2 min lectura

Cada día escuchamos hablar de inteligencia artificial, automatización o transformación digital, pero en realidad lo que hay detrás de esos términos es algo muy cotidiano: la forma en la que las empresas se adaptan para seguir creciendo. Desde las grandes industrias hasta las pequeñas tiendas de barrio, todas necesitan apoyarse en la tecnología para ser más ágiles, competitivas y sostenibles. 

Una de las compañías que lidera este proceso desde Cantabria es Incentro, una consultora tecnológica que lleva casi 30 años acompañando a empresas en su transformación digital. Nacida en los Países Bajos, lleva 15 años en España y trabaja desde Santander para proyectos en toda Europa. Su filosofía es clara: “no se trata de poner más tecnología, sino de usar la adecuada para transformar los negocios y a las personas que los hacen posibles”, explica Ricardo Gala, director de Incentro España. 

 La clave está en escuchar antes de proponer  

El enfoque de la empresa pasa por entender la necesidad de cada cliente antes de ofrecer una solución. “No creemos en proyectos cerrados ni en el copia y pega”, asegura Gala. Incentro trabaja con multinacionales, pymes y administraciones públicas, pero en todos los casos el proceso comienza igual: escuchando, diseñando soluciones a medida y haciendo que las personas se sientan parte del cambio, no víctimas de la tecnología.

Esa idea de poner el talento humano en el centro les ha valido el reconocimiento internacional como Great Place to Work, un sello que distingue a las empresas con mejores condiciones laborales. “No tenemos jerarquías rígidas y fomentamos la autonomía y la colaboración. Cada persona tiene un papel real en la toma de decisiones”, explica su director. 

 Desde Cantabria, con socios globales  

Incentro cuenta con 82 trabajadores en España y más de 300 en todo el grupo, además de alianzas con gigantes como Google y Siemens, que confían en ellos para implementar sus tecnologías en empresas europeas. Según Gala, “estas colaboraciones avalan no solo nuestro nivel técnico, sino la forma en que trabajamos: cercana, creativa y orientada a las personas”.

Y aunque hablan de tecnología, su reto principal es atraer y fidelizar talento. Lo hacen ofreciendo lo que muchos profesionales buscan hoy: proyectos internacionales, libertad y calidad de vida. “Muchos ya no buscan solo salario, sino propósito y equilibrio”, apunta Gala. Por eso, desde Incentro reivindican que Cantabria también puede ser un polo tecnológico, capaz de competir con grandes ciudades, pero con algo que pocos lugares pueden ofrecer: la posibilidad de trabajar con tecnología puntera sin renunciar a vivir bien

 Innovar desde una región que mira al futuro  

Desde su sede cántabra, Incentro demuestra que la transformación digital no es exclusiva de las grandes capitales ni de las multinacionales tecnológicas. La empresa es un ejemplo de cómo una región pequeña puede jugar un papel clave en el futuro digital de Europa si combina talento, innovación y calidad de vida.

Aquí tenemos todo lo necesario para crear tecnología de primer nivel y, además, disfrutar de una buena vida”, resume Gala. Una idea que resume bien su propósito: que la tecnología avance sin dejar atrás a las personas.

Programas

Último boletín

05:00 H | 23 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking