¿Vuelta de la mili? Los vecinos de Santander se pronuncian sobre su regreso a Alemania: “Si no lo cumplen...”

En Alemania, a partir de 2026, todas las personas que cumplan 18 años recibirán una carta del ejército en la que se les pedirá que declaren su disposición a realizar el servicio militar.   

Un grupo de jóvenes españoles haciendo la mili
00:00

Opiniones sobre la mili en España

Redacción COPE Cantabria

Santander - Publicado el

3 min lectura

Alemania se militariza como nunca desde la Guerra Fría ante y para ello el pasado miércoles ha aprobado un proyecto de ley para modernizar el servicio militar.

El nuevo modelo prevé un procedimiento dividido en diferentes fases. En primer lugar, el nuevo servicio militar será voluntario y no solo estará dirigido a hombres, sino que también contará con las mujeres. Entrará en vigor el 1 de enero del futuro año, en 2026. Todas las personas que cumplan 18 años recibirán una carta del ejército alemán en la que se les pedirá que declaren su condición física y su disposición a realizar dicho servicio militar. Por lo tanto, por primera vez en 15 años, todos los jóvenes alemanes deberán responder si desean prestar servicio militar o si, por el contrario, lo rechazan.

Esta medida ha sido tomada por el país alemán porque actualmente cuentan en sus filas con unos 170 mil efectivos. Algo que parece no ser suficiente para la OTAN, que considera que se necesitan aproximadamente 260 mil soldados activos -es decir, 80 mil más de los actuales-, para resistir un posible ataque ruso. 

Los jóvenes

Ante esto, en COPE Cantabria nos ha surgido la duda; ¿se prestarían voluntarios los jóvenes cántabros para ir a la mili? Hemos salido a la calle para preguntarles a ellos personalmente, y en principio, aunque los jóvenes parecen apoyar la iniciativa alemana siempre y cuándo sea voluntaria, admiten no saber cuál sería su decisión y que se lo tendrían que pensar mucho.

Los veteranos

Y en cuánto aquellos que ya hicieron la mili hace bastantes años, parece que no se ponen de acuerdo, ya que nos han transmitido opiniones de toda índole. Algunos dicen que volverían a poner la mili obligatoria y que eso le vendría bien a los más jóvenes, “y quién no vaya, a la cárcel”, ha afirmado un vecino de Santander.

COPE

La mili en España

Hay otros que se encuentran en el lado opuesto, no les gustaría que volviese la mili, pero si es de manera voluntaria no pueden llegar aceptar. Otros, en cambio, mantienen una postura más moderada, aunque no les encanta la idea, no lo ven mal siempre que los que decidan ir tengan un buen sueldo.

Hay opiniones de todo tipo, eso sí, habría que ver que pasaría si esto se anunciase realmente en España. Aun así, esto no es un debate en vano, ya que hay otros lugares de Europa que ya cuentan con medidas similares.

Resto de Europa

Por ejemplo, en Finlandia y Estonia, que son los países que tiene las fronteras más extensas con Rusia, son los únicos en los que todos los hombres adultos están obligados a realizarlo. Otro sistema utilizan Dinamarca, Letonia y Lituania que seleccionan los reclutas mediante un sorteo. También algo parecido ocurre en Suecia, que recluta una pequeña porción de los jóvenes que ya son mayores de edad.

Por lo que parece,  al menos de momento, España no va a copiar la iniciativa de los países europeos, ya que actualmente no se plantean volver a establecer la mili ni de manera voluntaria ni obligatoria.

Temas relacionados

Programas

Último boletín

10:00 H | 26 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking