Santander será clave para 50.000 personas que necesiten ayuda ortopédica: "Va a cambiar en breve"

La capital de Cantabria acoge este 24 y 25 de abril el IV Encuentro Nacional de Ortopedia. La secretaria general técnica de FEDOP, Olga Sanz, da las claves que pueden ser beneficiosas para los cántabros

Persona ortopédica en el médico
00:00
COPE Cantabria

Olga Sanz, secretaria general técnica de FEDOP, en COPE Cantabria

Jaime del Olmo

Santander - Publicado el

2 min lectura

Más de 50.000 personas en Cantabria utilizan algún tipo de producto de ortopedia. A nivel nacional, el número de usuarios supera los 4´3 millones de personas, lo que representa el 9´7 % de la población. 

Sin embargo, la inversión pública en ortopedia no supera los 272 millones de euros anuales, lo que equivale al 0,29% del gasto sanitario total en España, cifrado en unos 92.000 millones de euros. 

Por ello, desde la Federación Española de Ortesistas y Protesistas se solicita una inversión "suficiente" para garantizar el acceso "a soluciones innovadoras y acordes a las necesidades reales de los pacientes".

encuentro en santander

Para tratar este y otros temas, el Palacio de La Magdalena de Santander acogerá los días 24 y 25 de abril la celebración del IV Encuentro Nacional de Ortopedia, organizado por la Federación Española de Ortesistas y Protesistas (FEDOP), que reunirá a expertos, autoridades y profesionales para debatir sobre los retos y oportunidades que enfrenta el sector.

Silla de ruedas

Europa Press

Silla de ruedas

proyecto de decreto en marcha

Para conocer las claves de este encuentro, COPE Cantabria charló unos minutos este martes 22 de abril con Olga Sanz, secretaria general técnica de FEDOP. Entre otras cosas, anunció una buena noticia para las personas que necesiten una prótesis o una silla de ruedas para mejorar su movilidad: "Queremos que estas personas no pierdan la subvención por la prestación ortoprotésica; es decir, que si la subvención cubre 3.500 euros y una silla de ruedas que le permita una mayor inclusión cuesta el doble, que esta persona pueda complementarlo para tener acceso a estos productos de una forma más sencilla". 

"En Cantabria, hasta ahora, esta prestación solo cubría una cantidad determinada, y las personas debían adquirir una silla de ruedas por debajo de ese importe máximo de financiación que cubre; sin embargo, tenemos una buena noticia, ya que hay un proyecto de decreto donde esto va a cambiar en breve. Está en periodo de alegaciones y demás, y en Cantabria se va a permitir lo que nosotros llamamos mejora, o copago evitable, para que todos los ciudadanos puedan obtener la última innovación en ortopedia. Con este futuro cambio, Cantabria se equiparará al mayor número de regiones que ya permiten esta mejora, que es del 90%"

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

03:00 H | 09 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking