"No es una ruta para cualquiera": analizamos el accidente en Picos de Europa con un montañero experto

La Guardia Civil se encarga de la investigación de lo sucedido

Helicóptero de rescate durante el operativo en el Espolón de los Franceses, donde se produjo el fatal accidente.
00:00
COPE Cantabria

Antonio Ruiz de Villa, experto montañero, nos habla del Espolón de los Franceses.

María Gutiérrez

Santander - Publicado el - Actualizado

1 min lectura

Después del trágico accidente en el que fallecieron los dos escaladores en el Espolón de los Franceses de los Picos de Europa, en COPE Cantabria hemos querido ir más allá del rescate y entender por qué una vía aparentemente asumible puede convertirse en una trampa mortal.

Hemos hablado con Antonio Ruiz de Villa, montañero con décadas de experiencia, que conoce bien esa ruta y lo que implica enfrentarse a ella. Una de las posibilidades que se baraja es que los dos escaladores avanzaban utilizando una técnica llamada 'ENSAMBLE', que permite ganar tiempo, pero aumenta los riesgos. "Con esta técnica se avanza en progresión paralela, con la cuerda en la cintura, lo que reduce los tiempos respecto a la forma clásica, pero tiene un handicap y es que si uno cae, la capacidad de respuesta y de frenada se reduce y es muy probable que esto sea lo que ha sucedido". ha explicado en Herrera en COPE Cantabria. 

Ruiz de la Villa insiste en que el Espolón de los Franceses no es una ruta para cualquiera. Aunque no es extremadamente técnica, tiene un desnivel de más de mil metros y exige buena preparación, lectura del terreno y mucha atención… especialmente en primavera, cuando aún quedan neveros y la montaña es más inestable. 

Además,  recuerda que no es necesario subir hasta la cima para correr riesgos. En muchas ocasiones, las caídas se producen en zonas que, por parecer más sencillas, llevan a bajar la guardia.

en investigación

 La Guardia Civil está trabajando en la identificación de los dos escaladores fallecidos  que todo apunta que pueden ser portugueses.

Según ha informado el instituto armado, aunque los cuerpos no han sido identificados, un documento que portaba uno de los escaladores indica que pueden ser de Portugal.

Programas

Último boletín

01:00 H | 26 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking