La razón por la que una compañía aérea recortará sus vuelos a Santander: "Devastador"

El portavoz de turismo del PRC, Francisco Javier López Marcano, espera que el Gobierno de España y el Ejecutivo cántabro negocie con la empresa para evitarlo

avion volando
00:00
PRC

Francisco Javier López Marcano, portavoz del PRC en materia de turismo, espera que no haya más recortes de Ryanair en Cantabria

Jaime del Olmo

Santander - Publicado el

3 min lectura

Para que una ciudad consiga buenos datos turísticos, está claro que una de las claves radica en que tenga buenas conexiones aéreas. Si por cualquier razón las rutas y frecuencias disminuyen (o directamente se cancelan) el impacto global para muchos sectores sería muy perjudicial.

Tristemente, esta situación se ha vivido este verano en Cantabria y su aeropuerto Seve Ballesteros-Santander, y podría agravarse en 2026. La compañía irlandesa Ryanair ha realizado un recorte espectacular durante esta época estival, y amenaza con realizar más recortes el año que viene, tras perder 12 rutas y 800.000 asientos en 2025 debido a las excesivas tasas y la falta de efectividad de los “planes de incentivos” del operador aeroportuario AENA.

"compromete seriamente su viabilidad y desarrollo futuro"

La decisión que ha tomado Ryanair este verano es dura, sobre todo para Jerez y Valladolid, donde ha cesado sus operaciones. También ha retirado un avión con base en Santiago de Compostela (100 millones de dólares de inversión) y reducido el tráfico en otros cinco aeropuertos regionales: Vigo (-61%), Santiago (-28%), Zaragoza (-20%), Asturias (-11%) y Santander (-5%).

Ante la amenaza que supondría para Cantabria que nuestro aeropuerto siguiera perdiendo rutas en 2026, el diputado y portavoz del Partido Regionalista de Cantabria en materia de Turismo, Javier López Marcano, ha reclamado este jueves 28 de agosto una actuación urgente del Gobierno Regional, para impedir el recorte de rutas anunciado por Ryanair en los aeropuertos regionales, que podría afectar de forma directa al Seve Ballesteros y “comprometer seriamente su viabilidad y desarrollo futuro”.

Francisco Javier López Marcano

PRC

Francisco Javier López Marcano

críticas a la gestión del gobierno cántabro

Tras conocerse que la aerolínea irlandesa anunciará en los próximos días la cancelación de casi un millón de plazas para el verano de 2026, como respuesta al incremento del 6´5% de las tasas aeroportuarias anunciado por AENA, López Marcano ha hecho pública su preocupación y ha advertido que la posible supresión de rutas como París, Roma, Milán o Viena, afectaría a más de 151.000 pasajeros, con lo que habría “efectos devastadores para la conectividad, el turismo y la economía de Cantabria”. 

Además, ha subrayado que esta “alarmante situación” se suma al “retroceso constante” que está sufriendo el aeródromo cántabro desde la llegada del Partido Popular al Gobierno autonómico: “No podemos permitir que sigan condenando al aeropuerto de Cantabria a la marginalidad por incapacidad política y decisiones contrarias a la vertebración territorial y al desarrollo de la región”, ha declarado. 

El PRC considera “inadmisible” la inacción del Gobierno de Cantabria y su “despreocupación” ante el “declive” que está viviendo el Seve Ballesteros.

"si la montaña no viene a mahoma..."

El que fuera en su momento exconsejero de Turismo, ha realizado por ello un llamamiento a la “responsabilidad”, tanto del Gobierno de España como al Ejecutivo cántabro, a quienes pide que dejen de “mirar hacia otro lado” y se impliquen “de inmediato” en la defensa de los intereses de Cantabria: "No basta con decir que son optimistas. Hay que actuar. Si la montaña no viene a Mahoma, pues Mahoma, es decir, los consejeros responsables que vayan a la montaña; que lo hagan rapidísimo, volando antes de que las consecuencias sean irreparables, e intenten por todos los conductos evitar esas decisiones de Ryanair. ¿Cómo? Viajando a Ryanair, a reunirse con el CEO, o con el dueño de la compañía si es posible. Y a AENA, que es donde están las ayudas que necesitamos para evitar estas decisiones".

“Si se pierden rutas internacionales que nos costó muchísimo esfuerzo conseguir y mantener, no se recuperarán fácilmente, y lo que está en juego es mucho más que los vuelos: son empleos, inversiones y oportunidades para nuestra tierra”.

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

17:00 H | 13 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking