¿Cómo preparamos en Cantabria nuestras vacaciones? "Mejor lejos de España..."

Con el paso de los años, los destinos han ido variando dependiendo de si el cliente es joven, mayor, o viaja en familia con hijos o con amigos. Es clave si el objetivo es descansar o descubrir nuevas culturas

Familia saliendo de un baño del mar
00:00
COPE Cantabria

Javier Higuera, de "Viajes Valsan", habla de la planificación y preferencias de los cántabros para las vacaciones de 2025

Jaime del Olmo

Santander - Publicado el

3 min lectura

El verano ya asoma en el calendario y muchos cántabros comienzan, o ya han comenzado, a pensar en sus vacaciones. Pero ¿cuántos tienen ya su viaje completamente planificado? ¿Y cuántos siguen dudando entre playa o montaña, ciudad o naturaleza, relax o aventura

Este año las opciones son tan variadas como los gustos, desde escapadas culturales en ciudades europeas, hasta retiros de desconexión total en entornos rurales, o en la costa. ¿Se busca descansar cuerpo y mente, o empaparse de historia, arte y gastronomía? ¿Escoges viajes en familia, escapadas románticas, o vacaciones con amigos? 

En COPE Cantabria nos preguntamos si hay alguna tendencia que esté marcando las vacaciones de 2025, y si se viaja más dentro de España o en el extranjero.

"la tendencia está cambiando"

Para resolver todas estas dudas, el director comercial de "Viajes Valsan", Javier Higuera, atendió la llamada de Jaime del Olmo en "Herrera en COPE". En su opinión, Higuera sostiene que "la política y mentalidad del español a la hora de contratar las vacaciones, todavía sigue buscando esa oferta de última hora, de esperar al producto que llega con precio reducido; eso sí es cierto". 

"Pero en los últimos años realmente esto está cambiando, gracias a la política comercial de los mayoristas, las compañías aéreas..., está bonificando mucho el tema de ventas anticipadas y por eso al final la gente lo contrata con antelación, y puede aprovechar buenas promociones en ese aspecto".

Oficinas de "Viajes Valsan"

Viajes Valsan

Oficinas de "Viajes Valsan"

"españa es un producto caro"

Respecto a las preferencias en los destinos vacacionales, Higuera establece la diferencia entre "el cliente senior, la gente joven, la gente de mediana edad, o las familias con hijos". Pero lo que tiene claro es que "España ahora mismo es un producto caro; en relación calidad precio sin duda alguna. Un viaje a Tailandia de 10-12 días te puede salir por 2.200 euros, y Canarias una semana no te baja de 1.200-1300 euros por persona. La diferencia es importante. Todo viene marcado por la afluencia de mucho turista extranjero, que al final repercute en los precios. Los grandes perjudicados somos el turismo nacional".

"Mucho turismo está marchando hacia la zona de Asia: Tailandia, sudeste asiático, la zona de Japón también se está vendiendo mucho este año, China está como un destino emergente nuevamente... Y luego ya son los típicos destinos de España como Canarias y Baleares, y el resto de zonas costeras cálidas".

Japón es un destino muy solicitado por los cántabros

Japón es un destino muy solicitado por los cántabros

"la gente busca cosas diferentes"

Aunque el turismo familiar de descanso en un resort con "todo incluido" sigue siendo muy solicitado, Higuera reconoce que el cliente es cada vez más curioso, que quiere aprovechar su tiempo vacacional para explorar destinos variopintos: "Las tendencias de los últimos años es que la gente busca cosas diferentes, cosas especiales. Marcharte a la zona de Cabo Norte, o irte a una expedición al Himalaya. Y Japón, que no es un destino económico, pero a la gente le llama la atención; el nivel de satisfacción del cliente al volver es altísimo

"Luego, Europa también tiene bastante demanda, sobre todo los países emergentes, como son los países bálticos, Rumanía, Bulgaria... Sobre todo por el precio, que supone un 40% más barato que París o Alemania. Ese tipo de cliente está subiendo, pero el turismo familiar también sigue existiendo".

Vacaciones culturales

Vacaciones culturales

"el covid marcó un antes y un después"

¿Los cántabros somos más previsores que antes? ¿Nos fiamos al 100% de la agencia, o busca un seguro por cancelación y algo de flexibilidad por si surge algún imprevisto? En este punto, Higuera es contundente: "Lo de los seguros ha sido un antes y un después a partir del COVID. Antes, la gente un seguro lo valoraba entre comillas; había un perfil de gente que sí lo utilizaba, pero no la mayoría. A partir del COVID la gente se concienció del tema del seguro y todo el mundo viaja ya con uno, o se lo metemos desde la agencia". 

"Es primordial viajar con seguro, cualquier incidente que tienes en destino, cualquier gasto de anulación que te genere el viaje, estás cubierto y tranquilo. Yo siempre a mis clientes se lo recomiendo 100% que lo contraten".

Una pareja descansando durante sus vacaciones

Una pareja descansando durante sus vacaciones

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00H | 08 AGO 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking