Libros, charlas, música y talleres... Todo lo que tienes que conocer de FELISA 2025: "La respuesta de la gente es realmente alucinante"
Paco Gómez Nadal desgrana en COPE el amplio y variado programa de la edición 44ª de la Feria del Libro de Santander, donde habrá "tres librerías nuevas y un 30% más de actividades infantiles"

Santander - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
Este viernes 27 de junio, desde las 11:00 horas, FELISA 2025 (Feria del Libro de Santander) abrirá una nueva edición, la 44ª, en la Plaza Porticada de Santander, para dar paso a 10 días de intensa actividad. Además de los 17 stands que acogerán algo más de 9.000 títulos diversos, los lectores de la ciudad podrán disfrutar de hasta 62 eventos, en los que participarán 55 autores y 10 propuestas musicales o 'performances'.
Pero para abrir boca, y como novedad, un día antes de su apertura formal, se celebrará una fiesta ciudadana en el vestíbulo de la estación de FEVE, el jueves a partir de las 21:00 horas. Según ha informado la organización, 20 clubes de lectura de Cantabria han seleccionado las "lecturas ideales" para las diferentes líneas de trenes de Cercanías que circulan por Cantabria.
Las 'Lecturas de Cercanías', que así se denomina el proceso, serán compartidas en un evento performático en el que, además, intervendrá la compañía de danza contemporánea "Mymadder", con el espectáculo '8 segundos - 4 especies', en el que se animará a la ciudadanía a "bailarse la estación" para celebrar la apertura del verano cultural de Santander.
El evento es de acceso abierto y gratuito, y forma parte de las actividades pre-feria planteadas por Librerías Asociadas de Cantabria (LAC), entidad al frente de FELISA, una de las ferias con más arraigo en el país.
"se incorpora el instituto geográfico nacional"
Para conocer todos los detalles de esta nueva edición de FELISA, COPE Cantabria invitó este miércoles a sus estudios al coordinador de la feria, Paco Gómez Nadal. Como primer análisis, confirmó que este año "hay varias novedades; hay más librerías, tres librerías nuevas, "Global" de Santander, "La Tienda de Ale" de Torrelavega, y "El Abedul" de Reinosa, lo cual es una muy buena noticia".
"Se incorpora también el Instituto Geográfico Nacional con su fondo bibliográfico, que para nosotros es muy importante que empiecen a venir estas instituciones con un fondo de calidad. Y vamos a tener un 30% más de actividades infantiles; yo creo que es un reclamo generalizado de las familias y, por tanto, lo hemos recogido. Además, hemos diferenciado y dividido todas las actividades por franjas de edad, a partir de los 3 años hasta la adolescencia. Se ha hecho una aprobación variadísima de talleres, de cuentacuentos y demás. Y viene reflejado todo en los programas".

Paco Gómez Nadal, en COPE Cantabria presentando la edición 44ª de FELISA
"hemos rebautizado la plaza porticada por la plaza de la palabra"
Para Gómez Nadal, "lo que queremos es seguir asentando un modelo que comenzó hace 4 años en 2022, al que la ciudad ha respondido de una manera realmente alucinante, y lo que queremos es que esa 'plaza de la palabra', porque nosotros a la Plaza Porticada la rebautizamos durante 10 días como 'plaza de la palabra', sigue siendo una fiesta, ¿no? En la que los libros, la cultura, sea algo alegre, divertido, desprovisto de todo acto sacramental...".
"A veces los libros ponen una distancia, incluso los autores de la gente; pues quien ha estado en "Felisa" sabe que ahí es un totum revolutum, una fiesta bonita donde estamos cerca unos de otros".

Una de las actividades programadas en FELISA 2024
la música inundará cada rincón de felisa
Lo que Gómez Nadal quiere dejar claro a todos los interesados a acudir a esta edición de FELISA, es que será una cita muy musical: "Conjugar la palabra con la música, con recitales musicalizados, o con 'performances' musicalizadas, es una señal de identidad de esta FELISA. Tenemos nueve espectáculos en las nueve noches de la feria, y la clausura con la banda municipal, que además va a hacer un show de jazz espectacular con dos cantantes; o sea, que va a ser muy potente".
"Entonces, sí, en realidad es una feria terriblemente musical. Ha sido un éxito de esta convocatoria, trae un público muy diferente, permite que la gente también compre libros en otro ambiente muy diferente, y yo creo que las noches de FELISA son uno de los grandes descubrimientos de este modelo de feria".
Puedes descargar todo el programa de FELISA en este enlace.

Visitantes de FELISA en la Plaza Porticada