Cantabria lamenta la muerte del Papa Francisco: “El mundo ha perdido a un hombre bueno”
La presidenta Buruaga, el expresidente Revilla y el secretario general del PSOE, Pedro Casares, han expresado su pesar y admiración por la figura del Pontífice

La presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga
Santander - Publicado el
2 min lectura
El fallecimiento del Papa Francisco ha provocado una ola de reacciones en todo el mundo, y en Cantabria, las principales autoridades políticas también han querido mostrar su pesar por la pérdida del que fue Sumo Pontífice durante los últimos doce años.
La presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, ha expresado su condolencia a través de su cuenta de X (antes Twitter), donde ha escrito: “Los católicos hemos perdido a nuestro pastor y el mundo entero a un hombre bueno”.
La jefa del Ejecutivo autonómico ha destacado también que el Papa Francisco “descansa en paz arropado por la fe y la esperanza de millones de personas”. Una despedida que combina el reconocimiento institucional con el afecto personal hacia una figura que, como ella misma ha dicho en otras ocasiones, ha marcado una etapa de transformación dentro de la Iglesia Católica.Reacciones políticas en Cantabria
A estas palabras se ha sumado también el expresidente regional y secretario general del PRC, Miguel Ángel Revilla, quien ha compartido en su cuenta de Instagram una imagen del Pontífice junto a un mensaje donde subraya que Francisco ha estado "al pie del cañón hasta última hora", en referencia a su última aparición este domingo en el balcón del Vaticano para la tradicional bendición 'Urbi et Orbi'.
Por su parte, el secretario general del PSOE de Cantabria, Pedro Casares, ha querido poner el foco en la dimensión humana y espiritual del Papa. En su mensaje ha señalado: “Su cercanía se dejaba sentir, no hacía falta conocerle en persona para saber que era un hombre bueno”.
Casares también ha resaltado el papel de Francisco como "firme defensor de la paz y los derechos humanos", así como su impulso a la modernización de la Iglesia y su apertura a la sociedad del siglo XXI.Un Papa que conectó con Cantabria
El Papa Francisco, de origen argentino y primer Pontífice jesuita de la historia, gozaba de un importante aprecio entre los fieles cántabros, tanto por su estilo cercano como por su apuesta constante por una Iglesia comprometida con los más desfavorecidos.
Durante su pontificado, varias delegaciones de la región acudieron al Vaticano, y su figura fue siempre bien valorada por la comunidad católica cántabra. Sus mensajes sobre la paz, el cuidado de la creación, la lucha contra la pobreza o la dignidad del trabajo han estado presentes en muchas homilías, actos y declaraciones en la región.

Papa Francisco 2025
Con su fallecimiento, Cantabria se une al dolor compartido de la Iglesia y de millones de personas en todo el mundo. La Diócesis de Santander tiene previsto celebrar un funeral en la Catedral en los próximos días, coincidiendo con las exequias que se celebren en Roma.
Francisco cierra una etapa de más de una década como Papa. Un tiempo de reformas, de apuesta por la misericordia y de apertura a los nuevos tiempos, que ha dejado huella más allá de los muros del Vaticano. Y en Cantabria, también.