Cantabria invertirá más que nunca en emergencias y refuerza la atención social en los Presupuestos de 2026
El Gobierno regional destinará 31,5 millones a emergencias y 343 millones a políticas sociales en unas cuentas “centradas en las personas”, aún pendientes de aprobación

FOTO: Buruaga AUDIO: Isabel Urrutia y Begoña Gómez Del Río
Santander - Publicado el
3 min lectura0:44 min escucha
Cantabria encara 2026 con unas cuentas que refuerzan dos áreas clave para la vida diaria de los ciudadanos: la seguridad y los servicios sociales.
La Consejería de Presidencia, Justicia, Seguridad y Simplificación Administrativa gestionará 168,4 millones de euros, un 3,7% más, mientras que la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad alcanzará 343 millones, un 7,5% más que este año.
Son dos presupuestos que buscan mejorar la respuesta ante las emergencias y reforzar la red de cuidados, aunque por ahora todo está condicionado a que los Presupuestos Generales de Cantabria se aprueben antes de fin de año. El Gobierno de María José Sáenz de Buruaga necesita tres votos más en el Parlamento para sacarlos adelante.
Más medios para emergencias y apoyo a los ayuntamientos
La consejera de Presidencia, Isabel Urrutia, ha presentado unas cuentas que baten récords en materia de protección civil y emergencias, con 31,5 millones de euros, la cifra más alta en la historia de Cantabria.
De ese total, 3,5 millones irán al nuevo contrato del helicóptero del Gobierno, que mejorará las prestaciones del servicio de rescate y extinción de incendios. Además, se estudia ampliar el periodo operativo del segundo helicóptero, el “Maya Dama”, más allá del invierno.
El presupuesto prevé 1,1 millones para las helisuperficies de Tresviso y Polaciones, la construcción del nuevo parque de bomberos de Valdáliga y la renovación de los cinco parques existentes, con vehículos y equipos nuevos. También se modernizará el Centro 112 y se ampliará la plantilla con 28 nuevos bomberos.
Urrutia ha anunciado que 2026 será el año de creación de la Agencia de Seguridad y Emergencias de Cantabria, que coordinará todos los servicios en una sola estructura. “Será un paso de gigante en la gestión de emergencias”, aseguró.
El departamento incluye además 48 millones para Justicia, con mejoras en las sedes judiciales, y 24,9 millones para los ayuntamientos, de los cuales 19,1 millones irán al Fondo de Cooperación Municipal, que crece un 2,8%. “Somos un Gobierno municipalista”, subrayó Urrutia.
Más recursos para dependencia y familias
La Consejería de Inclusión Social, dirigida por Begoña Gómez del Río, gestionará 343 millones de euros, 23,8 millones más que en 2025. La mayor parte, 317 millones, irá al Instituto Cántabro de Servicios Sociales (ICASS) para reforzar la atención a la dependencia y los servicios sociales municipales.
El programa de autonomía personal y atención a la dependencia supera por primera vez los 200 millones de euros, con un incremento del 9%. Dentro de él, las estancias concertadas en residencias y centros de día ascienden a 120 millones, 12 más que el año pasado. Se actualizarán los precios, se cubrirán los gastos de los centros y se elevará del 50% al 75% la reserva de plaza cuando el usuario esté hospitalizado o de vacaciones.
El Plan Concertado de Servicios Sociales alcanza 24,4 millones, con una subida del 11%, y se destinan 900.000 euros al servicio de catering social. También crecen el servicio de teleasistencia, con 1,2 millones, y la ayuda a domicilio, que aumenta un 9,2%.
Infancia, igualdad y el nuevo proyecto de Parayas
El programa de infancia y familia dispondrá de 19,2 millones, con un incremento de más de un millón para las estancias concertadas en centros de menores, cuyos precios subirán en torno a un 15%.
En igualdad y familias, las ayudas a la maternidad ascienden a 1,8 millones y amplían su cobertura a mujeres con rentas de hasta 50.000 euros y municipios de menos de 5.000 habitantes. Además, se destinan 386.000 euros a políticas de prevención y atención a víctimas de violencia de género.
El presupuesto de Juventud se mantiene en 5,2 millones, con más recursos para la salud mental y el voluntariado. Se refuerzan también las ayudas al carné de conducir, con 240.000 euros que permitirán ayudar a 1.200 jóvenes.
Por último, la Consejería reserva 100.000 euros para avanzar en el plan de usos del complejo de Parayas, que se transformará en una nueva residencia de mayores y centro sociosanitario.



