C-Meet cierra su encuentro en Santander con un mensaje claro: innovación, talento y colaboración para acelerar a Cantabria
El responsable regional de Innovación también ha valorado los resultados obtenidos en el Ranking Europeo de Innovación, donde Cantabria ha subido diez posiciones desde 2023

Santander - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El C-Meet ha cerrado su cuarta edición en Santander dejando un mensaje que ha calado entre los asistentes: la innovación y la digitalización no son el futuro, sino el presente de las empresas cántabras. Durante dos días, el encuentro —organizado por CEOE-Cepyme Cantabria con la colaboración del Gobierno regional— ha reunido a centenares de empresarios, profesionales y emprendedores en torno a la tecnología y la colaboración como motores de crecimiento.
El director general de Innovación, Desarrollo Tecnológico y Emprendimiento Industrial, Javier Puente, ha destacado en los micrófonos de COPE Cantabria que esta edición ha sido “un éxito total”, y ha querido felicitar tanto a la organización como a las empresas participantes. “Acción, foco y colaboración”, resumía Puente como los tres pilares sobre los que Cantabria debe construir su transformación digital.
Durante la entrevista, ha recordado que el Gobierno regional trabaja para retener el talento joven y atraer a quienes se marcharon fuera, con medidas como la bajada de impuestos, la simplificación administrativa y programas de formación en competencias digitales. En colaboración con la Universidad de Cantabria y con la patronal, los egresados de distintas titulaciones podrán obtener también un título adicional en habilidades digitales, una herramienta que busca facilitar su entrada al mercado laboral tecnológico.
Puente ha puesto como ejemplo la Agenda Digital de Cantabria, un documento que reúne 88 proyectos con una inversión de 400 millones de euros, y que se puede consultar públicamente en la web del Gobierno. En él se incluyen desde iniciativas de ciberseguridad y conectividad hasta la marca Green Valley Cantabria Tech, con la que la región quiere darse a conocer fuera de nuestras fronteras como un territorio innovador y competitivo.
El responsable regional de Innovación también ha valorado los resultados obtenidos en el Ranking Europeo de Innovación, donde Cantabria ha subido diez posiciones desde 2023 y se sitúa como la segunda comunidad más innovadora de España, solo por detrás de Cataluña. “Es un impulso que demuestra que la colaboración entre empresas, universidad y administraciones está funcionando”, ha subrayado.
En las dos jornadas del C-Meet se han abordado temas clave como la inteligencia artificial aplicada a las pymes, la ciberseguridad o el uso de la tecnología para mejorar la productividad. Ponentes como Aitor de la Pinta, ingeniero de sistemas en Fortinet, insistieron en la importancia de identificar bien los puntos críticos antes de aplicar soluciones digitales.
El evento, que se ha consolidado como uno de los grandes foros empresariales de Cantabria, cierra con la sensación de que la comunidad tiene mimbres para competir de tú a tú con otras regiones. “No tenemos nada que envidiar a nadie si seguimos trabajando juntos”, concluía Puente.
C-Meet deja así el mensaje de que la transformación digital ya no es una opción, sino la vía más directa para generar empleo, atraer talento y hacer que Cantabria avance.