Bus urbano, regional y Cercanías: así funciona la nueva tarjeta de transporte de Cantabria
La TITC es la nueva apuesta del gobierno cántabro para hacer más cómodo los viajes por la comunidad y facilitar la recarga del abono

La nueva tarjeta de transporte permitirá validar en varias operadoras de toda Cantabria
Santander - Publicado el
2 min lectura
El Gobierno cántabro ha presentado este viernes la nueva Tarjeta Interoperable de Transportes de Cantabria (TITC) con la que podremos hacer uso de líneas de autobús urbano, autobuses regionales, y también el servicio de Cercanías de Cantabria. Se trata de una mejora al transporte público de Cantabria que nos permitirá viajar de manera más cómoda por toda la comunidad.
Estará disponible a partir del 1 de diciembre, aunque para utilizarla en el Cercanías habrá que esperar hasta junio de 2026. La tarjeta será válida en los municipios de Castro Urdiales, Astillero, Camargo, Santa Cruz de Bezana y Santander. Además, se espera que en los próximos días también se sumen Laredo, Noja y Torrelavega.
La presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, ha apuntado que esta tarjeta supone un avance “extraordinario” que ayuda a los ciudadanos en tres aspectos: "El primero es que todos los usuarios dispongan de un soporte de pago común para todas las operadoras; el segundo, que los viajeros puedan beneficiarse de descuentos en las tarifas; y el tercero ha sido facilitar la recarga de la tarjeta".
NUEVO método de recarga y bonificaciones
La novedad que trae la nueva tarjeta de transportes es que, además de poder recargarse en más de 200 puntos físicos, ahora se podrá hacer también a través de la página web de Transportes de Cantabria o mediante la app móvil: solo con acercar la tarjeta a nuestro smartphone podremos transferir el saldo que queramos. Toda una adaptación tecnológica a los nuevos tiempos y a las peticiones de los ciudadanos.
Además, la TITC contará con dos tipos de tarjeta diferentes. Una será de carácter anónimo y transferible, en la que se podrá recargar saldo entre 5 y 90 euros y permitirá validar más de una vez por trayecto. La otra es un título personal, no transferible y que contará con ventajas y acceso a bonificaciones.



