El auge de las oposiciones en Cantabria: 3.000 aspirantes para solo 75 plazas

La fiebre por el empleo público impulsa el número de opositores en la región, con perfiles cada vez más diversos y estrategias clave para destacar en un proceso altamente competitivo

Pruebas del concurso-oposición de la Administración de la Comunidad Autónoma de Cantabria
00:00

Álex García

Santander - Publicado el

3 min lectura

En Cantabria, la carrera por un puesto en la administración pública se ha convertido en una auténtica prueba de resistencia. En la primera gran convocatoria de oposiciones de 2025, celebrada el pasado mes de enero, 3.000 aspirantes se disputaban únicamente 75 plazas, una imagen que refleja el creciente interés por la estabilidad laboral en tiempos de incertidumbre económica.

El perfil del opositor cántabro, en evolución

El fenómeno opositor en la región ha experimentado una transformación en los últimos años. Según explica Javier Ramírez, coordinador académico en Códice y experto en preparación de oposiciones, actualmente existen dos grandes perfiles de opositores en Cantabria.

Por un lado, están aquellos que provienen del sector privado y buscan estabilidad tras años de contratos temporales o inestabilidad laboral. Por otro, personas en situación de desempleo que ven en la oposición una oportunidad para asegurar su futuro profesional.

Ven una oportunidad porque no tienen que pasar entrevistas de trabajo, solo aprobar un examen y obtener su plaza

Javier Ramírez 

Coordinador académico de Códice Cantabria

Además, ha aumentado el número de opositores mayores de 50 años, un grupo que encuentra en estas convocatorias una opción viable, ya que muchas pruebas no establecen límite de edad. "Son personas que ven una oportunidad porque no tienen que pasar entrevistas de trabajo, solo aprobar un examen y obtener su plaza", destaca Ramírez.

Si bien la estabilidad laboral sigue siendo el principal motivo para opositar, otros factores también han ganado peso en la decisión de muchos cántabros. La conciliación y la calidad de vida que ofrece el empleo público son cada vez más valoradas, especialmente en comparación con la precariedad de algunos sectores privados.

Otro aspecto clave es el acceso a la vivienda. "Un funcionario tiene más facilidades para conseguir una hipoteca, ya que su empleo se considera una garantía para los bancos", señala Ramírez.

La oposición, una carrera de fondo

Con una competencia feroz y miles de aspirantes optando a un número muy reducido de plazas, la clave para el éxito radica en la preparación. Ramírez subraya la importancia de contar con un preparador experimentado y un temario actualizado para maximizar las posibilidades de aprobar. "Una oposición es una prueba de resistencia. Requiere sacrificio, perseverancia y saber gestionar los altibajos del proceso", afirma.

Además, cada convocatoria registra un alto número de bajas, con opositores que se inscriben pero finalmente no se presentan al examen. Entre las principales razones se encuentran la falta de preparación, el miedo al fracaso o cambios en la situación laboral durante el año que transcurre entre la inscripción y la prueba.

Nuevas oportunidades en primavera

El calendario de oposiciones en Cantabria continuará activo en los próximos meses. Tras los exámenes de enero, la próxima gran convocatoria se celebrará en primavera, donde se ejecutarán las ofertas de empleo público de 2023 y 2024. Además, la previsión es que la oferta de 2025 se materialice con nuevas pruebas a lo largo del próximo año.

Con el respaldo de la Unión Europea para reducir la tasa de temporalidad en el sector público, todo apunta a que las convocatorias seguirán siendo numerosas y con plazas en distintas categorías. La tendencia parece clara: opositar se ha convertido en una opción cada vez más atractiva para los cántabros en busca de estabilidad y un futuro laboral seguro.

Temas relacionados

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

18:00H | 19 MAY 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking