¿Cómo afectan los pisos turísticos ilegales en Cantabria a uno de los pueblos más bonitos de España? "Dato pequeño"

COPE realiza un programa desde el reformado centro social "Alberto de la Cantolla" para conocer los aspectos más destacados de la actualidad de Liérganes

Puente de Liérganes
00:00
COPE Cantabria

El alcalde de Liérganes, Ángel Bordas, analiza toda la actualidad del municipio en un programa especial de COPE Cantabria

Jaime del Olmo

Santander - Publicado el

2 min lectura

¿Te has preguntado alguna vez cuántos pisos turísticos ilegales hay en Cantabria? Quédate con el dato, porque 955 van a retirarse próximamente de los portales inmobiliarios, según ha informado la delegación del Gobierno en Cantabria. 

Tres de cada cuatro municipios de nuestra región tiene viviendas turísticas ilegales. En concreto, 76 de los 102 ayuntamientos de Cantabria; casi el 75% cuentan con una o más viviendas de alquiler temporal irregular. 

Del total, el 43% de los inmuebles que van a ser retirados de estas plataformas de alquiler temporal están en cuatro municipios: Santander, el que más, con 220; Suances tiene 79; Comillas 60; y San Vicente de la Barquera 54. Prácticamente, la mitad están en estos cuatro municipios, pero hay otros como Ribamontán al Mar, con 38, o Liérganes, que tiene 14.

El alcalde de Liérganes, Ángel Bordas, y el concejal Cristian Argüeso, junto a Jaime del Olmo

COPE Cantabria

El alcalde de Liérganes, Ángel Bordas, y el concejal Cristian Argüeso, junto a Jaime del Olmo

Precisamente, COPE Cantabria realizó este jueves 2 de octubre un programa especial desde el centro social "Alberto de la Cantolla" de Liérganes. 

Puedes escuchar la primera parte del programa pinchando en este enlace.

Puedes escuchar la segunda parte del programa pinchando en este enlace.

"yo creo que no es un problema"

Analizando esta problemática, los 14 pisos turísticos ilegales que serán retirados de los portales inmobiliarios, el alcalde Ángel Bordas señaló que "desde mi punto de vista, es un dato pequeño, reflejando que Liérganes tiene muchísimas plazas hoteleras, muchísimas casas rurales donde hacen las cosas bien legalizadas, al día, y creo que 14 es un número pequeño. Yo creo que no es un problema".

"Espero y deseo que esos 14 entiendan que deben ponerse al día y legalizar su situación. Al final, la intención del ayuntamiento y del Gobierno de Cantabria es crear riqueza, puestos de trabajo, y generar economía".

Ángel Bordas, alcalde de Liérganes, junto a Jaime del Olmo

COPE Cantabria

Ángel Bordas, alcalde de Liérganes, junto a Jaime del Olmo

Que esos 14 pisos turísticos ilegales entiendan que deben ponerse al día y legalizar su situación"

Ángel Bordas

Alcalde de Liérganes

Además de este asunto, en el programa Bordas trató otros temas de interés, como el nuevo vial de salida de Liérganes, las numerosas inversiones que varias consejerías han acometido o realizarán en el municipio, o el rechazo al polígono eólico de Briesa (es en Penagos, pero el corredor eléctrico pasa por Liérganes).

inicio del "IV c-meet" y más invitados

A lo largo del programa especial desde Liérganes, hubo tiempo para hablar del inicio del "IV C-Meet" en Escenario Santander; nos dio todos los detalles el organizador, Enrique Conde, presidente de CEOE-CEPYME Cantabria.

Cristian Argüeso, concejal del Ayuntamiento de Liérganes, junto a Jaime del Olmo

COPE Cantabria

Cristian Argüeso, concejal del Ayuntamiento de Liérganes, junto a Jaime del Olmo

Toda la actualidad cultural, educativa, de festejos y educación en Liérganes, lo tratamos con Cristian Argüeso, concejal del ayuntamiento. 

También nos visitó Ángel Gutiérrez Madrazo, "Quini", jefe de producción de la empresa cántabra de cerveza "DouGall´s", cuyas instalaciones están en Liérganes.

Ángel Gutiérrez Madrazo, "Quini", jefe de producción de "DouGall´s", junto a Jaime del Olmo

COPE Cantabria

Ángel Gutiérrez Madrazo, "Quini", jefe de producción de "DouGall´s", junto a Jaime del Olmo

Otro punto turístico de interés en el municipio es el "Fluviarium"; nos acompañó Laura Dorado, coordinadora en educación ambiental de la Fundación Naturaleza y Hombre

Y cerramos el programa especial con la consejera de inclusión social del Gobierno de Cantabria, Begoña Gómez del Río

Laura Dorado, de la Fundación Naturaleza y Hombre, junto a Jaime del Olmo

COPE Cantabria

Laura Dorado, de la Fundación Naturaleza y Hombre, junto a Jaime del Olmo

Programas

Último boletín

17:00 H | 02 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking