Si te consideras bio, esta es tu feria: BioCantabria

Lo ecológico ha llegado para quedarse afirma el responsable del evento, Iker Knorr

00:00

Iker Knorr, responsable de BioCantabria

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

La Feria BioCantabria regresa desde hoy, y durante todo el fin de semana, a Santander para poner en valor la "pujante" producción ecológica de la región, ya que más de la mitad de los 75 expositores participantes son cántabros.

La quinta edición de esta cita de productos ecológicos, vida sana y consumo responsable se celebrará en el Palacio de Exposiciones de la ciudad.

Allí, productores, distribuidores y mayoristas exhibirán y venderán artículos de agricultura ecológica, bioconstrucción, energías renovables, transporte y turismo sostenible, textiles, cosmética y complementos naturales.

En los stands, habrá 30 operadores agroalimentarios de Cantabria que cuentan con el Certificado Ecológico para sus explotaciones y producciones, además de operadores de otras comunidades autónomas, con marcas ecológicas de "altísima" calidad, representando a productos "estrella" del país, como los quesos o los aceites.

BioCantabria, que también contará con charlas y talleres, cobrará por primera vez una entrada simbólica de 1,5 euros debido al aumento de los costes relacionados con su puesta en marcha, según han justificado los organizadores.

La Feria, está organizada por la sociedad Mash Media, filial en España de la firma británica Mash Media Group Ltd y editora de revistas para ferias, congresos y conferencias y de organización de eventos.

Cuenta con el patrocinio del Gobierno de Cantabria, a través de la Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente y de la Oficina de Calidad Alimentaria de Cantabria (ODECA), que impulsa la participación de 30 productores ecológicos locales y de la región.

Además, habrá un stand de la empresa pública MARE para difundir y promocionar la campaña de sensibilización 'Re-Aprovecha' de lucha contra el despilfarro alimentario y el fomento de la economía circular que desarrolla la Consejería en colaboración con la de Educación y Formación Profesional, para fomentar un uso más eficiente de los recursos alimentarios entre los ciudadanos de la región.

Escucha en directo

En Directo COPE CANTABRIA

COPE CANTABRIA

En Directo COPE MÁS CANTABRIA

COPE MÁS CANTABRIA

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

18:00H | 6 MAY 2025 | BOLETÍN