Cicera, en Peñarrubia, ganador del Premio Pueblo de Cantabria 2022
José Luis Gochicoa ha dado a conocer hoy la decisión del jurado que, incluye, además, los accésits a Valdecilla (Medio Cudeyo) y de Barcenilla (Piélagos)

ctv-07f-pueblo de cicera
Santander - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
Cicera, en Peñarrubia, ha resultado ganadora del Premio Pueblo de Cantabria 2022 que además recibe, en calidad de galardonado, una dotación económica de 130.000 euros y una placa conmemorativa que será entregada ‘in situ’, en reconocimiento al interés que ha demostrado el Ayuntamiento y sus vecinos en “mantener y mejorar su pueblo enclavado en una situación privilegiada”, tal y como ha anunciado el consejero de Obras Públicas, Ordenación del Territorio y Urbanismo, José Luis Gochicoa.
El consejero ha dado a conocer la decisión del jurado que, incluye, además, los accésits concedidos con 10.000 euros cada uno, que se han concedido, como segundo y tercer clasificado, respectivamente, a las localidades de Valdecilla (Medio Cudeyo) y de Barcenilla (Piélagos).
En este sentido, Gochicoa ha destacado que el núcleo de Cicera ha sido “el que mejor” se ha adaptado a los criterios del premio por la calidad de la propuesta presentada, así como por los trabajos realizados con las dotaciones económicas recibidas de otras ediciones en las que ha recibido accésits.
Igualmente, el consejero ha animado a visitar este pueblo que cuenta con un cruce de caminos donde se encuentran sendas del Jubileo por lo que, también, se ha tenido en cuenta que es la situación “perfecta” para conocer Cicera durante el próximo año en el que se celebrará el Año Jubilar Lebaniego. “El proyecto permite mejorar la calidad del entorno que tiene una puerta de acceso al núcleo de Liébana”, ha señalado.
Según ha indicado el titular de Obras Públicas, se trata de un pueblo que ha sido capaz de recuperar “todos los elementos que le identifican” con unos vecinos implicados en el mantenimiento y que contemplan “hasta el más mínimo detalle de su localidad a la que quieren y conservan”.
Así se lo ha hecho saber directamente el consejero al alcalde de Peñarrubia, Secundino Caso, mediante una llamada telefónica realizada expresamente desde la sala de prensa del Gobierno autonómico, donde también han estado presentes los miembros del jurado.
Por su parte, el alcalde ha expresado su satisfacción por recibir este premio que va para “un pueblo que ha sabido reinventarse para conservar el patrimonio”. Caso ha aprovechado la ocasión para felicitar a los vecinos por la “importante labor” que han hecho con el fin de “conservar el pueblo y contribuir a fijar población”.
En esta edición ha habido diez candidaturas de distinta entidad y objetivos con un elevado nivel y calidad de proyectos. Concretamente, además de los ganadores, han optado al Premio Castillo Pedroso, Ambrosero, San Andrés de Valdelomar, Bárcena Mayor, La Concha de Villaescusa, Barcenillas (Ruente) y Cervatos.
El objetivo del Premio es promover y apoyar la recuperación, mejora y mantenimiento de los pueblos de Cantabria en el marco de la defensa de los valores tradicionales, del entorno natural y ecológico, del patrimonio histórico, cultural y artístico y de la calidad de vida de los ciudadanos.
El jurado, tras realizar visitas a todos los pueblos candidatos y sucesivas deliberaciones, ha tenido en cuenta la importancia de las actuaciones que se llevan a cabo en ellos para recuperar los patrimonios locales y el entorno, así como para mejorar la calidad de vida de los vecinos.
Además, se ha tenido en cuenta que se hagan pensando en el tanto en los principios generadores de estos núcleos como en sus futuros desarrollos, generando espacios públicos con elementos que humanicen las intervenciones y respeten al máximo las características más destacadas