El accidente mortal de Cabárceno se produjo en una zona en la que los trabajadores tiene el acceso prohibido
“Todo ha sido producto del exceso de confianza del trabajador”, asegura el consejero de Turismo López Marcano. La investigación sigue abierta

El fallecido fue golpeado por una elefante hembra que puede estar embarazada
Madrid - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
Joaquín Gutiérrez, el trabajador fallecido en Cabárceno, recibió un golpe cuando se encontraba dirigiendo al elefante en la manga, una zona de transito vallada entre la cuadra y la campa en la que está prohibido el acceso de los operarios.
Sin embargo el “exceso de confianza” de alguien que realizaba esas tareas todos los días le llevó a “cometer una imprudencia”, según ha apuntado este miércoles el Consejero de Turismo Javier López Marcano.
Aunque la investigación sigue abierta, ya se conocen más detalles del accidente mortal. “Todo está supeditado al informe de la autopsia y de la policía judicial para saber las causas de su muerte. El equipo directivo del parque está trabajando en esclarecer las circunstancias y tienen instrucciones muy precisas de elaborar un expediente completo de los sucedido” ha reiterado.
Protocolos claros
El accidente mortal no va a traer como consecuencia que se revisen los protocolos de trabajo. Según López Marcano ya está muy diferenciada la zona de las cuadras, de la zona de la campa y del pasillo por el que transitan los animales. “Ese es un lugar donde no debía haber persona alguna y todo ha sido producto de un exceso de confianza”, ha asegurado.
Según se ha conocido en las últimas horas la elefanta, que podrái estar embarazada, tiene una infección en la pata y una vez al día sale de la cuadra para que se pueda limpiar el espacio y permitir que la herida se cure. Mientras dos compañeros realizaban esa labor Joaquín sufrió el golpe que acabó con su vida mientras conducía al animal.
Compañeros y familiares han realizado un acto de despedida en el parque en la más estricta intimidad.