VOLCÁN LA PALMA

La lava genera una nube tóxica al quemar plásticos y fertilizantes de los invernaderos

Se ha diluido en la atmósfera y no ha afectado a ninguna persona

00:00

Miguel Ángel Morcuende, director técnico del PEVOLCA

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

1 min lectura

Las coladas de lava del volcán de La Palma ha incendiado este martes varios invernaderos y ha quemado plásticos y fertilizantes que han generado una nube tóxica que se ha diluido sin mayores problemas en la atmósfera y que no ha afectado a ninguna persona.

Así lo ha informado el director del Plan de Emergencias Volcánicas de Canarias, Miguel Ángel Morcuende, que ha comparecido en rueda de prensa junto a la portavoz del comité científico del Pevolca, María José Blanco, directora del Instituto Geográfico Nacional (IGN) en Canarias.

Miguel Ángel Morcuende ha explicado que el magma ha quemado plástico de invernaderos y fertilizantes -que son explosivos- y alrededor de las 13.00 horas se ha podido observar sobre la zona de El Pampillo una nube con elementos tóxicos que se ha diluido de forma "más o menos rápida".

Morcuende apuntó que la Unidad Militar de Emergencias (UME), a petición de la dirección del Pevolca, se ha encargado del seguimiento de esta nube tóxica que sólo ha tenido incidencia en un radio "muy claro y menor" a la zona de exclusión por el volcán.

Según los datos recogidos por la UME, en dicha nube se ha observado amoniaco y tricloruro de boro, sustancias tóxicas que, según el director del Pevolca, "se han diluido perfectamente en la atmósfera, sin afectar a personas".

No obstante, todas las personas que se encontraban en las inmediaciones fueron evacuadas para que no sufrieran ningún tipo de daño.

Escucha en directo

En Directo COPE MÁS TENERIFE

COPE MÁS TENERIFE

En Directo COPE TENERIFE

COPE TENERIFE

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Últimos audios

Último boletín

12:00H | 18 JUL 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking