política
La contundente afirmación del portavoz de Vox en Canarias sobre lo ocurrido con Abascal en La Laguna: "La proporción de aplausos fue del 95%"
Nicasio Galván analiza en COPE Canarias la visita de su líder nacional, defiende su discurso migratorio y asegura que los apoyos en las islas superaron ampliamente a las críticas

Entrevista Nicasio Galván
Tenerife - Publicado el
4 min lectura23:27 min escucha
La reciente visita del líder de Vox, Santiago Abascal, a Canarias ha estado marcada por la polarización, especialmente durante su paso por La Laguna (Tenerife), donde protagonizó un polémico paseo que se saldó con algunos incidentes y abucheos. Sin embargo, para el portavoz de Vox en el Parlamento de Canarias, Nicasio Galván, la proporción fue clara. En una entrevista en el programa Herrera en COPE Canarias, Galván ha asegurado que el respaldo a su líder nacional fue masivo, y ha cifrado la relación en un "95 a 5" a favor de los aplausos. "Lo pudieron ver todas las personas que estuvieron con él, no solo en La Laguna, sino en Lanzarote y en Gran Canaria", afirmó.
Un discurso centrado en la inmigración
El viaje de Abascal por el archipiélago, que incluyó actos en Lanzarote, Gran Canaria y Tenerife, tuvo como eje principal el discurso de la formación contra la inmigración ilegal. En Arrecife, el líder de Vox insistió en que se deben "hundir barcos como el de Open Arms", ONG a la que calificó de "negrera". En Las Palmas de Gran Canaria, el lleno fue total, dejando a un centenar de simpatizantes fuera del Círculo Mercantil. Según Galván, este apoyo en la calle es el verdadero termómetro del partido, más allá de las encuestas. "Nosotros vemos el día a día de la calle", ha señalado, afirmando que notan "un apoyo bastante importante".
Durante la entrevista, el portavoz parlamentario ha matizado las polémicas declaraciones de Abascal, explicando que la propuesta de hundir embarcaciones se refiere a hacerlo "por supuesto, sin personas dentro". Ha descrito la presencia del barco de Salvamento Marítimo Humanitario en aguas canarias como un "grotesco espectáculo" que buscaba "una foto" y que, a su juicio, solo sirvió para contaminar y aumentar el "efecto llamada". Galván ha acusado directamente a estas organizaciones de colaborar con las mafias. "Lo que nosotros sostenemos es que Open Arms se relaciona directamente con las mafias", ha sentenciado.
De qué me sirve defender la canariedad si dentro de 3 décadas no habrá canarios"
Portavoz de Vox en el Parlamento de Canarias
No al reparto de menores
Vox ha sido la única formación que ha rechazado en el Parlamento de Canarias colaborar con el Gobierno autonómico en la política sobre menores migrantes no acompañados. Galván justifica esta negativa argumentando que el reparto entre comunidades autónomas "no soluciona el problema", sino que funciona como un "efecto llamada más añadido". Frente a esta medida, el portavoz defiende la aplicación del artículo 35.2 de la Ley de Extranjería, que faculta a las comunidades a tutelar a los menores en sus países de origen.
Galván ha propuesto destinar parte de los 200 millones de euros que, según ha reconocido el Gobierno, se gastan anualmente en la tutela de estos menores, para construir instalaciones en sus países. "Con un porcentaje muy pequeño podría construir instalaciones en los países de origen, si hubiera interés, y tutelarlos allí mucho más baratos", ha explicado. En este sentido, ha recordado las palabras del ministro de Exteriores marroquí a Fernando Clavijo, según las cuales "Marruecos no tiene problema en admitir a los menores, pero son las leyes de Madrid y Bruselas las que lo impiden".
A España se entra de manera legal, se entra por la puerta y respetando nuestras costumbres"
Portavoz de Vox en el Parlamento de Canarias
Polémicas en el parlamento y modelo económico
El portavoz también ha abordado otras polémicas, como el voto en contra de su partido a una iniciativa para promocionar el dialecto canario. Galván asegura que están a favor de proteger los canarismos, pero rechazan destinar dinero público al "adoctrinamiento en las escuelas". Para él, la prioridad es otra: la baja tasa de natalidad. "Nos estamos quedando sin canarios. La tasa de natalidad nuestra es 0,8. ¿De qué me sirve defender la canariedad si dentro de 3 décadas no habrá canarios?", se ha preguntado.
En la misma línea, ha defendido propuestas como estudiar la viabilidad de instalar pequeños reactores nucleares modulares (SMR) o investigar el potencial de las tierras raras en Fuerteventura, afirmando que son oportunidades para abaratar la energía y atraer inversión. Finalmente, Galván ha rechazado la etiqueta de "ultraderechista", definiendo a Vox como un partido que defiende "la libertad individual, la igualdad ante la ley, la unidad de la patria, la familia y la defensa de la vida y la propiedad privada". Sobre la inmigración, ha concluido que su postura no es radical, sino de sentido común: "Lo que nosotros pedimos es algo tan radical como que a España se entre de manera legal, se entra por la puerta y respetando nuestra costumbre".
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.



