INFRAESTRUCTURAS

Tercera fase del anillo de telecomunicaciones de Tenerife: ¿para qué sirven estas obras?

Los trabajos han llegado a los 31 municipios de la isla

00:00

Enrique Arriaga, vicepresidente del Cabildo de Tenerife

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El Cabildo de Tenerife dará por concluidos los trabajos de la tercera fase del Anillo Insular de Telecomunicaciones en unas semanas, así lo ha señalado el vicepresidente primero y consejero insular de Innovación, Enrique Arriaga, tras comprobar las labores de cableado que se están realizando esta semana en La Laguna.

En este punto del proyecto, indica Arriaga, “se ha llevado la fibra óptica a los 31 municipios de la isla a través de radiales situados en las vías insulares desde la TF-1 y la TF-5. De esta manera, a corto plazo edificios singulares y vitales, como consistorios, centros de servicios a la ciudadanía o parques de bomberos, entre otros, verán reforzados sus sistemas de comunicación e incrementarán el ancho de banda y la seguridad de las mismas”.

El consejero destaca la importancia del Anillo Insular de Telecomunicaciones que se está desplegando y que en unos meses comenzará su cuarta fase de ejecución. “El anillo insular estará estrechamente vinculado a la red de autoprestación de la que ya dispone el Cabildo de Tenerife. El objetivo es optimizar los despliegues de fibra óptica necesarios, así como permitir la correcta comunicación de estos puntos de interés con el datacenter D-ALiX. Los puntos de interés que se conectarán con el Anillo son un total de 171 puntos distribuidos por toda la orografía insular”.

“El anillo insular establece la infraestructura base para el desarrollo de proyectos tecnológicos del Cabildo que permitirán, por ejemplo, incrementar la seguridad en la isla en materias como la predicción y seguimiento de incendios forestales, catástrofes naturales o por ejemplo erupciones volcánicas”, apunta Arriaga.

La directora insular de innovación, Aránzazu Artal, explica que “en esta fase se han instalado 128 kilómetros de cable con 96 fibras ópticas, de los que 81.5 se ubican dentro de microductos instalados en una zanja de nueva ejecución realizada mediante un camión microzanjador en los arcenes de las carreteras insulares el resto ha sido instalado en canalizaciones existentes. También se han colocado cámaras de vigilancia, paneles informativos y pórticos de señalización”.

Escucha en directo

En Directo COPE MÁS TENERIFE

COPE MÁS TENERIFE

En Directo COPE TENERIFE

COPE TENERIFE

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Últimos audios

Último boletín

17:00 H | 12 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking