PUBLIRREPORTAJE

Clínica Nivaria cuida de tu salud visual y alerta sobre las consecuencias de la pandemia

El director médico del centro aconseja no descuidar las visitas al oftalmólogo ante el incremento de algunas patologías

nivaria

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Clínica Nivaria se ha convertido en la clínica oftalmológica de referencia en nuestra capital en sus 10 años de trayectoria. Situada en la Avenida de Reyes Católicos de Santa Cruz cuenta con unas instalaciones modernas y de primer nivel, ofreciendo un servicio integral gracias a su cualificado equipo de profesionales.

El director médico del centro, el Doctor Javier Rodríguez, especialista en córnea y cirugía refractiva fue nuestro primer protagonista en el espacio de Clínica Nivaria en La Mañana de COPE Tenerife, espacio en el que comentamos las conclusiones del Informe “Visión de futuro: la salud ocular en tiempos de Coronavirus”.

El citado informe, recoge que el 78% de los españoles cree que ha empeorado su salud visual la durante la pandemia de coronavirus, siendo las principales causas el aumento del tiempo frente a pantallas y el descuido de las visitas para revisión. La mayoría de los encuestados (60%) considera que la miopía en menores de edad y el ojo seco en adultos son los trastornos que más se han incrementado a causa de los hábitos vinculados a la pandemia.

00:00
Clínica Nivaria

-

En ese contexto, Javier Rodríguez explicó que “hay cinco clínicas en España Y Portugal que decidimos encargar esta encuesta, porque estábamos preocupados porque estamos observando un cambio de hábitos en la población que puede repercutir en la salud visual. Hemos detectado un cambio de hábitos como consecuencia del teletrabajo y el confinamiento y eso genera problemas de sequedad ocular, de fatiga visual, a los que hay que ponerle remedio”.

El oftalmólogo añadió que “también en los niños hay aumento de la miopía, y por tanto debemos recomendar que no se descuiden las visitas al oftalmólogo que es el único profesional que puede diagnosticar enfermedades oculares y tratarlas. No se puede descuidar la visita al oftalmólogo. En cualquier caso, una de las recomendaciones que hacemos es que los padres inculquen a los niños que hagan más vida de ocio en el exterior”.

Este estudio también destaca otra conclusión preocupante: “Además con la pandemia hemos detectado que hay miedo en los adultos a acudir al profesional o incluso a ir a la farmacia a comprar sus colirios, y eso puede tener graves consecuencias en el caso de los glaucomas, las retinopatías o las degeneraciones maculares”

En ese sentido, Rodríguez insistió en que “hay incluso gente que está retrasando sus operaciones de cataratas, y eso aumenta según el estudio el numero de caídas, fracturas o accidentes de tráfico”.

Por último, el mensaje del Doctor Rodríguez fue claro sobre la seguridad de acudir a un centro como Clínica Nivaria: “Nosotros desde el primer día tenemos unos protocolos muy claros, siempre hemos ido por delante de las recomendaciones de la OMS, hemos puesto una renovación aire continua, aparte del uso de mamparas, mascarillas, y geles. Además a todos los pacientes les hacemos una prueba de antígenos y algunos también PCR”.

Escucha en directo

En Directo COPE MÁS TENERIFE

COPE MÁS TENERIFE

En Directo COPE TENERIFE

COPE TENERIFE

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

18:00H | 12 MAY 2025 | BOLETÍN