Turismo

Canarias lanza el spot más largo de su historia para captar turistas europeos de larga estancia

La campaña internacional va dirigida a las personas mayores de 55 años que disponen de tiempo y que buscan un destino con buen clima

00:00

Yaiza Castilla y la campaña Turismo Silver Plus

Redacción COPE Tenerife

Tenerife - Publicado el - Actualizado

5 min lectura

La Consejería de Turismo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias ha estrenado el spot más largo de la historia de la marca Islas Canarias para atraer a turistas de larga estancia en nueve mercados europeos. El ‘corto’, de ocho minutos de duración, se dirige al segmento ‘silver plus’, es decir, a los ciudadanos mayores de 55 años que disponen de tiempo libre para disfrutar de una estancia vacacional más prolongada y experiencial, con un gasto mayor y en un destino con el mejor clima durante el invierno, lo que les permitirá ahorrar en su factura energética.

El spot fue presentado hoy ante los profesionales del sector y los medios de comunicación en el TEA, en Tenerife. En el acto estuvieron presentes Yaiza Castilla, consejera de Turismo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias; Iñaki Ortega, consejero asesor del Centro de Investigación Ageingnomics de Fundación Mapfre y director académico de la CEOE; y Alberto Ávila, director de proyectos de Marketing de Turismo de Islas Canarias.

Castilla explicó que, ante la persistente incertidumbre económica y social, perpetuada ahora por el conflicto en Ucrania, “Turismo de Canarias va a liderar una comunicación que dé sosiego a los europeos en plena incertidumbre económica y geopolítica, promoviendo un modelo turístico más sostenible en un destino seguro, alejado del foco de los desequilibrios y, en este caso, promoviendo la consolidación de segmentos turísticos que benefician al conjunto de nuestra economía, como los de larga estancia”, explicó la consejera.

Castilla recordó que las ganas de viajar al archipiélago del turista europeo siguen intactas y que dentro del convulso panorama de aumento del precio de la energía en los principales mercados emisores “tenemos una oportunidad inigualable para que nuestros turistas consideren alargar su estancia en las islas durante el invierno”.

A esta crisis energética se suma que el coste de la vida es más alto que en Canarias.

, con la restauración y alimentación hasta un 64 % y 51 % más caros, respectivamente,

“Es evidente que estamos ante una oportunidad de atraer una fuente de riqueza, empleo y prosperidad adicional para nuestra tierra que no podemos dejar pasar”, aseguró la consejera, haciendo referencia a la

, los mayores de 50 años tienen en sus manos hasta el 70 % del patrimonio y controlan más de la mitad del gasto total en gran consumo, según datos de P&G, multinacional estadounidense en bienes de consumo. Por su parte, el Instituto Alemán de Investigación Turística FUR recoge que este segmento poblacional es la mina de oro del turismo europeo y el que influirá cada vez más en el mercado de viajes.

“Hace once meses nos marcamos captar a estos turistas

En esta misma línea se mostró el profesor Iñaki Ortega, considerado el mayor experto en ‘silver economy’, consejero asesor del Centro de Investigación Ageingnomics de Fundación Mapfre, director académico de CEOE y autor del ‘bestseller’ ‘La Revolución de las Canas’. Ortega destacó la oportunidad que supone atraer a los mayores de 55 años, una franja de edad

“Uno de cada tres euros de la riqueza del país proviene de los séniors, más de la mitad del patrimonio está en sus manos y más del 50 % del gasto depende de ellos”, resaltó Ortega. Los ‘time owners’, es decir, los dueños del tiempo representan una gran oportunidad de negocio “y quien se dirija a ellos va a recoger los frutos”.

El consejero asesor de Ageingnomics alabó las ventajas de

El spot más largo de la historia

Para alargar la estancia de estos turistas, la Consejería ha elaborado a su vez el spot más largo de la historia de la marca Islas Canarias, dirigido a los ‘silver’ que ya conocen el archipiélago, pero desde la corta estancia. “Si queremos que duren más sus vacaciones, necesitamos contarles más y eso lo tenemos que lograr a través de un proceso reflexivo, pues una larga estancia necesita de más inspiración e información”, explicó Castilla. De ahí que se haya optado por dedicar un minuto por isla porque el objetivo no es anunciar una escapada breve, sino un auténtico ‘life-break’, un cambio vital que conlleve disfrutar sin prisas de las virtudes del destino.

Con el fin de lograrlo, Turismo de Canarias tendrá que desmontar antes ciertas barreras mentales que impiden disfrutar de estas largas estancias, que no están dentro del conjunto de consideraciones de los turistas y que provocan cierto miedo, pues se trata de una decisión más arriesgada y difícil de tomar, además de que conlleva una mayor planificación.

La estrategia buscará por lo tanto posicionar la larga estancia como algo atractivo a través del conocimiento previo de las islas, rompiendo miedos y prejuicios en la mente del consumidor, al que se darán herramientas e información. Para ello, el tono, el ritmo y la construcción del spot y de toda la campaña es profundamente reflexivo y emocional, lo que permitirá conectar con el cliente de una forma íntima y personal.

Alberto Ávila, director de proyectos de Marketing de Turismo de Islas Canarias.

La campaña se construirá a raíz del spot, que se declinará en múltiples piezas para conformar una estrategia digital trabajada, con la ‘landing page’ https://www.holaislascanarias.com/tu-tiempo-es-tuyo/ con contenidos específicos para el segmento, así como presencia en social media y multitud de ubicaciones digitales de publicidad nativa y otros formatos de comunicación social.

La campaña cuenta con una inversión de 535.000 euros procedentes de fondos REACT-EU y se difundirá durante mes y medio en Reino Unido, Alemania, España, Francia, Italia, Bélgica, Noruega, Países Bajos y Suecia.

Escucha en directo

En Directo COPE MÁS TENERIFE

COPE MÁS TENERIFE

En Directo COPE TENERIFE

COPE TENERIFE

Programas

Último boletín

18:00 H | 28 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking