SOCIEDAD
ANPE lamenta el retraso y la forma del pago del programa de libros gratuitos
El sindicato ANPE Canarias ha aplaudido el programa de 'Uso gratuito de los libros de texto' y la reciente noticia del abono de casi 2,3 millones de euros para los libros de texto a 12.500 estudiantes; sin embargo, ha lamentado el retraso y la forma del pago.
Madrid - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
ANPE Canarias ha señalado que la creación de un programa de apoyo en el pago de material y libros de texto es fundamental para lograr una enseñanza de calidad en las aulas y evitar la discriminación, pero opina que la puesta en práctica no ha sido lo exitosa que se esperaba. El sindicato ha explicado que muchos padres han tenido que sufragar los gastos de los libros y, al acudir al centro, las instrucciones iniciales desde la administración insistían en no aceptar una factura al uso si no se trataba de una factura proforma, una exigencia que, según ANPE, resulta comprensible, pues hace posible realizar el encargo sin efectuar el pago en caso de que no se disponga del dinero para efectuar el adelanto. No obstante, afirma que el retraso en el pago ha complicado para los alumnos el seguimiento de las clases. La organización también ve lógico que ya no se exija la factura proforma para acelerar el proceso burocrático en la adquisición del material. Ahora bien, lamenta que en esta espera "los que han tenido que dar una instrucción un día, y otra distinta al día siguiente, se han visto en la incómoda situación de no saber cómo explicar a unas familias necesitadas el porqué de estos cambios". ANPE Canarias felicita estas iniciativas solidarias para el alumnado y que ayuden a padres y madres. El presidente del sindicato, Pedro Crespo, entiende que "hay que tener paciencia con los macroproyectos que comienzan a caminar, sobre todo cuando son de índole solidaria", pero también quiere hacer ver que "en los primeros traspiés quienes han de dar la cara en las aulas son los profesores y equipos directivos".