MEDIOAMBIENTE

'Anaga a pie': las rutas guiadas a través de la Reserva de la Biosfera

La séptima edición se inicia este sábado 22 de mayo con un recorrido desde Cruz del Carmen a Punta del Hidalgo

anaga

Redacción digital

Madrid - Publicado el

2 min lectura

El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, con la colaboración de Fundación Cepsa, inicia este sábado 22 de mayo la séptima edición de la iniciativa 'Anaga a pie', un programa de rutas guiadas que pretende desentrañar los secretos de los senderos de la Reserva de la Biosfera del Macizo de Anaga.

Según ha informado el Cosistorio, el primero de los ocho recorridos previstos será desde Cruz del Carmen a Punta del Hidalgo, siendo una actividad organizada por la Fundación Santa Cruz Sostenible que incluye protocolo covid, seguros, guía intérprete y transporte desde la capital.

Por su parte, los interesados en 'Anaga a pie', pueden informarse en la web www.santacruzsostenible.com. El coste por persona es de diez euros. La hora y punto de salida es a las 8.15 en la esquina del Intercambiador de Santa Cruz de Tenerife (frente al juzgado).

El alcalde, José Manuel Bermúdez, ha explicado que este proyecto "está ya consolidado como una de las iniciativas más eficaces para que la ciudadanía conozca la riqueza natural, histórica y etnográfica que tiene esta ciudad y esta Isla a tan sólo unos minutos del centro de Santa Cruz".

SÉPTIMA EDICIÓN DE 'ANAGA A PIE'

La séptima edición de 'Anaga a Pie' se estrena este sábado día 22 de mayo con la ruta desde Cruz del Carmen a La Punta, un recorrido de 10,4 kilómetros y dificultad media. El sábado 12 de junio será el turno de la ruta circular, Chamorga-Roque Bermejo-Chamorga. Con un recorrido de 8,45 kilómetros y dificultad media.

Mientras, la tercera ruta será el sábado día 26 de junio, que irá desde Las Mercedes hasta el Batán. Con un recorrido de 7 kilómetros y dificultad media.

Ya en el mes de julio, el día 10 la protagonista será la ruta 'Camino de Abicore', que tiene un recorrido de 12,06 kilómetros y de dificultad media. La última ruta de julio se desarrollará el día 24 y se ha elegido la conocida como 'Taborno, Legado de pastoreo'. El recorrido es de 9 kilómetros y tiene dificultad media.

También tiene dificultad media la primera ruta después del verano, que se convoca para el sábado 11 de septiembre. Unirá las zonas de Valle Brosque y Taganana, con un recorrido de 7,3 kilómetros.

La ruta del sábado 2 de octubre se denomina 'Vida en Los Caminos. El Agua en Anaga', y unirá Taborno y Valleseco, con una distancia de 12 kilómetros y también dificultad media. En el mismo mes de octubre, el día 16, tendrá lugar la ruta desde Afur, pasando por Tamadiste hasta Taganana. Son 7 kilómetros de recorrido con una dificultad media.

Para terminar la programación de 'Anaga a pie' en el presente año 2021, está prevista la ruta del "Camino de las Lecheras", el día 30 de octubre, con un recorrido de 7 kilómetros y de dificultad media. Todas las rutas, su historia y características pueden consultarse en la web www.santacruzsostenible.com

Escucha en directo

En Directo COPE MÁS TENERIFE

COPE MÁS TENERIFE

En Directo COPE TENERIFE

COPE TENERIFE

Programas

Último boletín

18:00H | 12 MAY 2025 | BOLETÍN