Santa Cruz de Tenerife despide a la Virgen de Candelaria hasta 2039

Tras dos semanas de fervor y visitas multitudinarias, la patrona de Canarias regresa a su basílica en un emotivo adiós que no se repetirá en 14 años

Cientos de fieles han visitado a diario a la Virgen de Candelaria en la Parroquia de la Concepción
00:00
Guillermo García / Lucía Peraza

Dos semanas de fervor en la Parroquia de la Concepción en torno a la Virgen de Candelaria

Redacción COPE Tenerife

Tenerife - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

La imagen de la Virgen de Candelaria se despide este viernes de la ciudad de Santa Cruz de Tenerife tras dos semanas de una visita histórica que ha movilizado a miles de fieles. La capital chicharrera se prepara para un emotivo adiós que comenzará con una misa en la Plaza de España, presidida por el obispo de la Diócesis Nivariense, Eloy Santiago, a la que seguirá la peregrinación de madrugada hasta Candelaria, estando prevista su entrada en la basílica al mediodía del sábado.

Un balance muy positivo

En 'Herrera en COPE Tenerife', el obispo nivariense ha calificado la visita como un éxito rotundo. El balance, según sus palabras, tiene que ser positivo, no solo por la respuesta masiva de personas que han acudido a la Parroquia Matriz de la Concepción, sino, sobre todo, por las experiencias allí vividas.

Monseñor Santiago ha destacado la profunda carga emocional de estas dos semanas, mencionando los testimonios de personas con vidas rotas que se han acercado a la Virgen. Para muchos, "la contemplación de la imagen de Candelaria les ha llevado a abrirse, a sentir el perdón, a sentirse escuchado, a sentir el deseo de querer cambiar".

La contemplación de la imagen de la Virgen de Candelaria les ha llevado a abrirse, a sentir el perdón, a sentirse escuchados"

Eloy Santiago

Obispo de la Diócesis Nivariense

Visitas cargadas de esperanza

Dos de los momentos más significativos han sido las visitas al Hospital de la Candelaria y, especialmente, al Centro Penitenciario Tenerife II. El obispo ha descrito este último como un encuentro, sinceramente, de esperanza, subrayando la participación masiva y voluntaria de la población interna, que recibió a la Virgen con oraciones, silencio y ofrendas.

Esta emoción fue compartida por Dailos, uno de los cientos de voluntarios de la visita, quien vivió uno de los momentos más personales en la cárcel. "Tuve la oportunidad y la gracia de ir a la cárcel y ver a amigos míos con los que yo me he criado [...] y ellos, tímidamente, levantarme la mano y saludarme, yo decirles fuerza", ha confesado, destacando el impacto de verlos allí.

La imagen se despide de Santa Cruz esta noche

La imagen se despide de Santa Cruz esta noche

Un adiós desde la Concepción

Durante toda la mañana, la Parroquia Matriz de la Concepción ha sido un ir y venir de fieles para dar su último adiós a la Morenita. Familias, asociaciones de mayores llegadas incluso desde Valsequillo, en Gran Canaria, y alumnos de colegios como La Salle han aprovechado las últimas horas de la Virgen en la ciudad.

La despedida comenzará a las siete de la tarde con la procesión hasta la Plaza de España. Allí, a las  ocho, el obispo presidirá la misa de despedida antes de que la patrona inicie el largo camino de regreso a Candelaria, dejando a Santa Cruz, en palabras de un voluntario, "un poquito huérfana" hasta su regreso, que no se producirá hasta dentro de 14 años.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Programas

Último boletín

18:00 H | 24 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking