
Miles de turistas en La Palma, que tiembla con su mayor sismo de magnitud 5
Todo ello, en un momento en que una de las coladas que traslada el magma desde el cono, y que ha sido catalogada como la 3
Todo ello, en un momento en que una de las coladas que traslada el magma desde el cono, y que ha sido catalogada como la 3
Se podría decir que "estamos en el punto de partida o en el momento de más actividad", asegura David Calvo, portavoz del Instituto Volcanológico de Canarias (Involcan)
Así han pasado días: la colada, de unos cinco metros de altura, no avanza, pero por detrás el volcán sigue alimentando de lava toda la ladera
Un nuevo derrumbe parcial en su cono principal y ha seguido generando grandes derrames de lava que alimentan las coladas en su descenso valle abajo
Ahora las esperanzas están puestas en que el grupo de coladas que atraviesa el barrio de La Laguna, evacuado desde hace una semana, continúe su avance hacia el sur de la montaña
Hasta el momento, los seísmos de mayor magnitud registrados en la isla eran dos de 4,6 detectados en los últimos tres días.
Los daños ocasionados suponen el 30% del PIB de la isla. El terreno destruido es equiparable a casi 20 veces la Ciudad del Vaticano
Al igual que ocurrió con la colada primigenia, cuando la lava entre en contacto con el agua del mar se producirán pequeñas explosiones y desprendimientos de ácido clorhídrico
El barrio de La Laguna, en Los Llanos de Aridane, ha quedado desierto al completo tras los desalojos del miércoles por la noche y del jueves por la mañana
Esta es la segunda evacuación que provoca en apenas 24 horas el avance de la nueva colada que se ha formado en los últimos días al norte de la principal
La nueva colada generada por el derrumbe del cono avanza más fluida por el norte, hacia la playa del Perdido, donde podría formarse una nueva fajana
La erupción volcánica más importante que había sufrido la isla de La Palma antes de Cumbre Vieja tuvo lugar en 1949 y arrasó 450 hectáreas
Los minerales que contiene la lava y las cenizas pueden perjudicar a la biología marina y fomentar la propagación de especies diferentes que cambien los ciclos
En la isla de La Palma no se han recuperado las conexiones aéreas porque su aeropuerto está inoperativo desde el miércoles por la tarde, mientras AENA se afana en despejar la pista
Así lo ha indicado este viernes el viceconsejero de la Presidencia, Antonio Olivera, durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno
Esta situación meteorológica, que deja a la isla comunicada solo por mar, se mantendrá, de momento, hasta el sábado
La aerolínea ha indicado en un comunicado que se ha visto forzada a tomar esta decisión por causas de fuerza mayor, ya que la situación de la ceniza en suspensión ha empeorado
Con más de 600 casas destruidas, 6.000 evacuados y la incertidumbre y el miedo ante una erupción en marcha, estas primeras ayudas suponen una inyección de alegría para la isla
El link abre una página del Cabildo de La Palma que, bajo el texto de "Cómo ayudar a los afectados por la erupción volcánica de la Palma"
Tras 16 días de erupción, no se plantea un final cercano, aunque Involcan asegura que esta se producirá cuando se observe una disminución en la emisión de dióxido de azufre