Nuevo balance de la tragedia ocurrida en el Hierro al volcar un cayuco: siete muertos, cuatro mujeres, una adolescente y dos niñas de 5 años
Las menores fallecidas son una adolescente de 16 años y 2 niñas de 5. En la embarcación iban 180 migrantes

Rescate del cayuco en El Hierro
Canarias - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
Siete muertos, 4 mujeres, una menor de 16 años y dos niñas de 5 años cada una en la tragedia ocurrida en el puerto de la Restinga en la isla de El Hierro al volcar un cayuco con 180 migrantes en su interior. Además, han sido trasladados a Tenerife un niño de 3 años y otra niña de 5 al hospital de La Candelaria.

Los efectivos de emergencias salvando a los migrantes
A lo largo de la mañana los equipos de salvamento y emergencias trabajaban también con la información de que un bebé había desaparecido, si bien la Guardia Civil ha precisado finalmente que se trata de una de las menores de cinco años fallecidas ya contabilizadas, una pequeña a la que no fue posible reanimar.
Es la primera vez que ocurre una circunstancia de este tipo en el muelle de La Restinga y se cree que la embarcación volcó al posicionarse la mayor parte de los migrantes en un costado del cayuco haciendo que este volcase, cuando estaban desembarcando.
MOMENTOS DE MUCHA TENSIÓN
Rápidamente, los efectivos de emergencias que estaban en el muelle se han puesto manos a la obra para evitar cualquier mal o ahogamiento, ya que muchas de estas personas no saben nadar.

Otro momento del rescate
La situación ha sido de mucha tensión, se han arrojado los chalecos salvavidas al mar para que las personas que han caído al agua pudieran agarrarse a ellos. Los trabajadores de los clubes de buceo de la zona también han echado una mano en el rescate.
La cifra de muertos se ha estabilizado por el momento en siete
Dos personas muy jóvenes fueron trasladadas en los primeros minutos en estado muy grave al hospital de la isla, en Valverde, donde falleció la adolescente de 16 años.
Además, los efectivos han asistido en el puerto de La Restinga a un niño de tres años y una niña de cinco por un ahogamiento incompleto de carácter grave y los evacuaron en helicóptero a Tenerife, al Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria.

El operativo de rescate en El Hierro
Otros cuatro menores con disnea fueron trasladados por el Servicio de Urgencias Canarias al Hospital de El Hierro. Además, un equipo de psicólogos de Cruz Roja se ha desplazado hasta el muelle y al Hospital de Valverde para prestar asistencia. Todos ellos iban a bordo de una embarcación localizada por Salvamento Marítimo a pocas millas de la costa del Hierro, después de dos semanas en las que no habían llegado embarcaciones con migrantes a Canarias.
¿QUé ha podido pasar?
El delegado del Gobierno, Anselmo Pestana, ha lamentado la tragedia y ha recordado que el momento de trasbordar a los migrantes es siempre el "más delicado" y que, precisamente, siempre que se puede se hace en el puerto para minimizar los riesgos que implica esa operación en alta mar.

El cayuco ya vacío en el muelle de La Restinga
"Es una travesía muy dura, seguramente muchos han llegado agarrotados, con un cansancio tremendo que hace que se hundan muy rápidamente si no es inmediato el rescate, porque no tienen la capacidad que tenemos cualquiera en circunstancias normales", ha apostillado el delegado del Gobierno, que ha señalado que esta tragedia "pone rostro humano a la migración que llega a nuestros puertos".
CANARIAS LAMENTA LO SUCEDIDO
El presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, ha dicho este miércoles que el vuelco de un cayuco en el puerto de La Restinga --hasta ahora con cuatro mujeres y dos menores fallecidas y un bebé desaparecido-- es el "rostro más duro" de la inmigración por lo que ha reprochado a quienes están "lejos" y en "los despachos" que no sean "capaces de entenderlo".

Restos de la embarcación sobre el mar
En declaraciones a los periodistas tras visitar el puerto ha lamentado el vuelco dentro del muelle justo cuando los migrantes "habían alcanzado su sueño" de ahí que desde su Gobierno pidan una "acción determinante" a la UE. "Esto es lo que en definitiva desgraciadamente se vive", ha agregado.
RECONOCIMIENTO A LOS PROFESIONALES DE EMERGENCIAS
"Hay que estar ahí, hay que ver a los bebés, hay que ver cómo se llevan una niña en una ambulancia entubada para que de verdad dimensionemos el auténtico drama que se vive a 80 kilómetros de Canarias", ha señalado.
Clavijo también ha felicitado a los funcionarios a la Policía Nacional, a la Guardia Civil, a los trabajadores de Salvamento Marítimo y a los voluntarios a Cruz Roja porque "se vuelcan" y ves su "impotencia" por no poder salvar a los migrantes y "están destrozados".