Los enfrentamientos entre los pueblos de El Hierro vuelven a complicar la armonía para la Bajada de la Virgen de los Reyes

El Pinar anuncia que no compartirá su raya con Sabinosa desde Binto hasta la Cruz de los Reyes

Llegada de la Virgen a la Cruz de los Reyes en 2017
00:00
Daniel Pinelo

Daniel Pinelo

Tenerife - Publicado el

3 min lectura

Quedan solo tres días para la Bajada de la Virgen de los Reyes, en El Hierro. Han pasado ocho años desde la última edición y la enorme expectación que se está generando en la isla también se está uniendo a los problemas entre los diferentes grupos de bailarines y tocadores, que parece que en este año se han multiplicado con sucesivos comunicados.

Las rivalidades entre los pueblos, encargados de llevar la imagen de la Madre Amada en cada raya (las partes en las que se divide el recorrido), vienen de atrás, pero ahora han aflorado algo más. Cada uno quiere mandar en su raya y muchos son reacios a que otros grupos toquen y bailen en la suya. Ya en 2017 hubo problemas con la llegada a Valverde y también en la Cruz de los Reyes, cuando todos los pueblos bailan juntos a las órdenes de El Pinar.

sabinosa anunció que no tocaba

Hacemos repaso de lo sucedido en las últimas semanas. Sabinosa, que es el primer pueblo en llevar a la patrona, anunciaba a mediados de junio que solo tocaría en la venia en el santuario y que después haría su raya en silencio a modo de protesta. Consideraban que no son nadie para impedir que otros grupos bailen con la Virgen fuera de su tramo, y confiaban en que se pudiera revertir la situación. 

La Virgen de los Reyes sale de su santuario en 2017

EFE

La Virgen de los Reyes sale de su santuario en 2017

Y parece que se pudo cumplir, porque el Cabildo de El Hierro, que realmente no tiene potestad sobre los pueblos porque no es el organizador en sí de la Bajada, se ofreció como mediador junto a los ayuntamientos. El presidente insular, Alpidio Armas, se mostraba tajante: "No es permisible que El Hierro dé una imagen así".

"por el bien de la fiesta"

De hecho, se tomó una decisión, aunque más bien fue un acatamiento. Los grupos decidieron respetar el criterio del Cabildo, decían, “por el bien de la fiesta”, pese a no estar en realidad de acuerdo. Se trata de que en cada raya podrán participar hasta 6 parejas de bailarines, 2 tambores y 3 pitos de cada uno de los otros grupos. De cara a 2029, dicen, se trabajará en un acuerdo que guste a todos.

Y parecía que las aguas volvían a su cauce. De hecho, días después, Sabinosa anunció que finalmente sí bailaría y tocaría durante su raya, como siempre ha hecho. ¿Caso resuelto? Parecía que sí... hasta este martes, cuando el pueblo de El Pinar emitía un comunicado advirtiendo de que no compartirá su raya con Sabinosa. Los piñeros, que cuando recogen a la Virgen en la raya de Binto permiten que Sabinosa siga con ellos hasta la Cruz de los Reyes, dan por roto el hermanamiento entre los dos pueblos porque entienden que las relaciones se han ido desgastando en las últimas décadas.

Bailarines de El Pinar durante la venia general en la Cruz de los Reyes

EFE

Bailarines de El Pinar durante la venia general en la Cruz de los Reyes

Y aquí surge la duda. ¿Qué pasará el sábado cuando Sabinosa entregue la Virgen a El Pinar? ¿Se darán la vuelta? ¿Acompañarán a la imagen en silencio? ¿O habrá algún enfrentamiento porque querrán seguir tocando? Ninguno de los implicados quiere hablar. Tampoco el de la Villa de Valverde. Ojalá que en los próximos tres días, como decían los grupos hasta hace poco, la situación se pueda reconducir, “por el bien de la fiesta”.

Programas

Último boletín

09:00H | 26 JUL 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking