IGLESIA ESPAÑOLA
Eloy Santiago, nuevo obispo de la Diócesis Nivariense: "Con ganas de hacerlo bien"
La toma de posesión será el jueves, 1 de mayo en la Catedral de La Laguna

Canarias - Publicado el - Actualizado
4 min lectura
Eloy Santiago ha atendido a los micrófonos de Herrera en COPE en Canarias minutos después que el Boletín diario del Vaticano diera a conocer su nombramiento como nuevo obispo de la Diócesis Nivariense. En su primera entrevista, ha asegurado que siente mucha ilusión, aunque al mismo tiempo temor, pero “con ganas de hacerlo bien de la mano del Señor y hacer un servicio a la Iglesia”.
Este sacerdote grancanario se pone en mayo al frente de la diócesis hermana, lo que considera un buen síntoma de la unidad del pueblo canario. En esta línea añadía que ”todos los canarios, cada uno con su idiosincrasia insular, compartimos muchas cosas, dificultades, ilusiones, preocupaciones y proyectos”.

El Obispo de la Diócesis de Canarias, José Mazuelos, junto al nuevo obispo nivariense, Eloy Santiago
PLANES DE FUTURO
Santiago asegura que responde a la llamada con "actitud de servicio y de escuchar a la gente y a la sociedad e ir trabajando". Se incorpora a una Diócesis que ya tiene un plan puesto en marcha para seguir avanzando y llevar la palabra de Jesús a la sociedad.
Esto en un año de trabajo intenso porque en 2025 se producirá la Bajada de la Virgen de Las Nieves, la Bajada de la Virgen de Los Reyes o la visita de la Candelaria a la capital santacrucera. Eventos que le van a permitir estar más cerca de la gente y conocer la realidad de las islas. En el caso de Tenerife, asegura que la conoce tanto por las veces en las que ha estado, como a través de su amistad con sacerdotes.
La ordenación episcopal y la toma de posesión oficial se llevará a cabo el jueves, 1 de mayo, a partir de las once de la mañana, en la Catedral de La Laguna. Hasta entonces comienza un tiempo de preparación en el que visitará Tenerife, hasta los días previos en los que se traslade a vivir a la isla.
Esta mañana de lunes, todas las iglesias de la provincia de Santa Cruz de Tenerife han repicado sus campanas en señal de alegría y bienvenida al nuevo pastor. Eloy Santiago aseguraba que confía en la buena gente que hay en la Diócesis.
SALUDO A LA DIÓCESIS DE TENERIFE
En un mensaje distribuido a los medios de comunicación, el nuevo obispo ha deseado la "pronta mejoría" del Papa Francisco y le ha agradecido su nombramiento, al tiempo que ha destacado que su nueva etapa al frente de la Diócesis "es un gran desafío apasionante" para reforzar los "vínculos de comunión".
"Para servir será mi lema episcopal", ha apuntado tomando palabras de Jesús, porque "el Hijo del Hombre no ha venido para ser servido, sino para servir y dar su vida en rescate por muchos". Santiago ha recordado también a su "apreciado predecesor", Bernardo Álvarez, "quien durante casi dos décadas ha gobernado pastoralmente la diócesis con gran celo", y al administrador, Antonio Pérez, a quien ha agradecido su labor.
UNA VIDA DEDICADA A LA FE
El nuevo obispo nació en Las Palmas de Gran Canaria el 8 de septiembre de 1973 y entró en el seminario diocesano de Canarias en 1992, donde obtuvo el bachiller en Teología por la Universidad Pontificia de Comillas. Fue ordenado sacerdote el 17 de julio de 1999 en la Catedral de Canarias y tras obtener la licenciatura en Teología Dogmática en la Universidad Gregoriana, en enero de 2004 se doctoró en Teología, en la misma Universidad.
En el año 2003 ingresó en la Pontificia Academia Eclesiástica, donde además de los estudios propios, realizó la licenciatura en Derecho Canónico, también en la Universidad Gregoriana de Roma. En el año 2006 entró en el servicio diplomático de la Santa Sede y estuvo destinado en las Nunciaturas apostólicas de Colombia (2006-2009), África Meridional (2009-2013) y Gran Bretaña (2013-2014).
Tras su regreso a la diócesis de Canarias, ha sido párroco en las parroquias de Santa Brígida y Nuestra Señora del Madroñal; San Pedro de la Puntilla y San Pío X y El Salvador (2018-2019); la Santísima Trinidad en El Tablero y rector del Templo ecuménico El Salvador (2019-2022).
Desde enero de 2022 es párroco de La Ascensión del Señor, la Asunción de María y Jesús de Nazaret, en Las Palmas de Gran Canaria. También es profesor del Instituto Superior de Teología de las Islas Canarias (ISTIC) y ha sido formador del Seminario diocesano y desde 2020 es secretario general-Canciller.
En 2021 fue nombrado delegado episcopal para asuntos económicos y en la actualidad era Vicario para la Economía y el Patrimonio, miembro de la Delegación para el Clero y director de la Comisión para la Protección de menores, miembro del Cabildo catedralicio y del Colegio de consultores y miembro de los consejos Presbiteral, de Asuntos Económicos y de Pastoral diocesano.