Crisis en Correos: miles de paquetes se amontonan sin repartir en la oficina de Fuerteventura

El sindicato Comisiones Obreras denuncia la falta de organización y personal, cuestión que afecta a la salud física y psicológica de los repartidores

Colapso en Correos Fuerteventura
00:00
 

Entrevista a Carlos González, representante de CCOO en Correos en Fuerteventura

Toni Cerdá

Tenerife - Publicado el

2 min lectura

Las esperas siempre crean impaciencia. Sobre todo, si lo que esperas es algo en lo que has depositado el tiempo, el gusto e, incluso, el dinero para comprarlo. Estas esperas para recibir paquetes, cartas y demás mensajería está siendo todo un dolor de cabeza para los vecinos y vecinas de la isla de Fuerteventura. El sindicato Comisiones Obreras denuncia que miles de paquetes están retenidos en las oficinas de correos. La organización sindical denuncia la falta de organización y de trabajadores. Factor fundamental para producir esta situación.

Carlos González, representante de Comisiones Obreras para los trabajadores de Correos en Fuerteventura, ha comunicado la causa de esta circunstancia. Nos cuenta que, desde la gerencia nacional, no se están cubriendo las bajas y los huecos de personal correspondiente para cubrir el volumen de trabajo: “Falta de contratación por parte de la gerencia en Canarias, que se está sobrecargando a los compañeros. Compañeros están cogiendo sus respectivas vacaciones, y esas vacaciones no se están cubriendo. Es decir, se va una persona de vacaciones y no llaman a otra para sustituirla. La persona que se queda, tiene que sobrecargar las cargas de trabajo con esos barrios. Sacar su parte, pero también la de su compañero”.

Colapso en Correos Fuerteventura

 

Colapso en Correos Fuerteventura

Todo ello repercute, no solo en el servicio -son miles de paquetes, cartas y comunicaciones los que yacen en las oficinas de correos de la isla-, sino también en la salud de los trabajadores. Muchos, incluso, no tienen más remedio que acogerse a una baja médica: “Algunos compañeros se ven en la necesidad de coger la baja por estrés laboral, por cargas de trabajo y porque la presión que le ponen arriba a los jefes es demasiada en cuanto a que todo es prioritario”.

UN PARCHE

Debido a la presión mediática que están realizando, González asegura que se están cubriendo algunas vacantes para hacer más llevaderas las vacaciones y aliviar la situación, aunque solo sea mínimamente. Aun así, asegura que no es una solución factible al problema en el medio-largo plazo. Únicamente un parche de cara a la galería:Esto simplemente es un parche por la presión mediática. Ojalá fuera un remedio a medio y largo plazo, pero por desgracia y por los años que llevo yo en esta casa, no. Esto es pan para hoy, hambre para mañana”.

PACIENCIA

Ocurre en toda la isla, nos cuenta el representante sindical. Por ello, por las condiciones a las que están expuestos, Carlos González pide comprensión a los clientes: Yo le pido al ciudadano que por favor tenga paciencia con los carteros, porque al final son los que dan la cara con el público, porque están haciéndolo indecible y trabajando más en la cuenta, dando el 200%”.

Temas relacionados

Programas

Último boletín

13:00 H | 14 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking