Los vecinos de Santa Catalina ya no aguantan más por el aislamiento que les generan las obras de la Metroguagua

Aseguran que hasta sus viviendas no pueden acceder servicios básicos como policía o ambulancias

Los vecinos de Santa Catalina ya no aguantan más por el aislamiento que les generan las obras de la Metroguagua

Los vecinos de Santa Catalina ya no aguantan más por el aislamiento que les generan las obras de la Metroguagua

Javier Benítez

Gran Canaria - Publicado el

2 min lectura

La noticia ha sido recibida con cierto halo de alivio, pero también resignación. Las obras de la Metroguagua continuarán paralizadas en el Parque de Santa Catalina, lo que permitirá que se puedan celebrar las galas más importantes del Carnaval en este espacio. A nueve meses para la celebración de las carnestolendas, la confirmación de la ubicación supone un respiro para los organizadores, que podrán planificarse con tiempo y certidumbre, pero esta buena noticia cultural se convierte, para muchos, en una pésima señal urbanística.

No solo los vecinos de Santa Catalina, los que estamos sufriendo estas obras, realmente es un problema que se extiende a toda la población porque también está generando problemas gravísimos de tráfico

Ángeles Auyanet, Vecina de Santa Catalina

La decisión implica una nueva prórroga de mínimo 1 años en la reanudación de las obras, que ya acumula un retraso de 4 años. Esta demora continuará afectando a los vecinos de la zona que ya están sufriendo las consecuencias de las obras. Por Herrera en COPE Gran Canaria pasó una vecina afectada, Ángeles Auyanet criticó que "no solo los vecinos de Santa Catalina, los que estamos sufriendo estas obras, realmente es un problema que se extiende a toda la población porque también está generando problemas gravísimos de tráfico".

Los vecinos se sienten aislados

Y es que, como recuerda, las obras también afectan al entorno de la calle Presidente Alvear, una vía cuya situación provoca atascos y complicaciones al tráfico capitalino. La situación se agrava con el cierre prolongado de las calles Nicolás Estévanez y Simón Bolívar. Auyanet, continúa preguntando al ayuntamiento: ¿por qué no se abre Nicolás Estévanez al tráfico mientras están paralizadas las obras y permiten un desahogo hacia el tráfico a la Avenida Marítima".

Cuando pedimos paso, los puesteros le dan patadas a los coches y así no podemos seguir

Ángeles Auyanet, vecina de Santa Catalina

"Es que tener cerrados todos los accesos a esta zona, está generando que muchos vecinos se queden sin dotación necesaria como la entrada de ambulancias o patrullas de policía, algo que nos está complicando mucho la vida". El caos se agravan los domingos durante el rastro, al no poder ocupar su emplazamiento habitual, se traslada a la carretera que utilizan los vecinos de la zona y se convierte en una lucha entre el conductor y el puestero por el reducido espacio, "cuando pedimos paso, los puesteros le dan patadas a los coches y así no podemos seguir", se lamenta Ayuanet.

La decisión municipal, aplaudida por los carnavaleros, deja a los vecinos con la amarga sensación de que sus problemas se agravan y postergan y critican que una ciudad que celebra sus fiestas más emblemáticas no debería tener a los vecions atrapados en su propio barrio mientras la normalidad en Santa Catalina aún no tiene fecha de regreso

Escucha en directo

En Directo COPE GRAN CANARIA

COPE GRAN CANARIA

En Directo COPE MÁS GRAN CANARIA

COPE MÁS GRAN CANARIA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

04:00H | 23 MAY 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking