El talento canario se reivindica en "Gaming Experience", el primer gran evento de videojuegos en Gran Canaria
Se celebra este fin de semana en el Centro Comercial Los Alisios

Canarias - Publicado el
3 min lectura
Si no te ha picado todavía el gusanillo de los videojuegos, este fin de semana tienes la oportunidad de acercarte al Centro Comercial Los Alisios, en Las Palmas de Gran Canaria, para disfrutar de Gaming Experience. Es la primera edición de un evento con vocación de seguir y de convertir a Gran Canaria en una referencia en este ámbito.
Un encuentro que no solo sirve para jugar a videojuegos, sino también para conocer este mundo empresarial que ya factura más que el cine o la música de forma conjunta. Un sector que, además, ya tiene presencia canaria. De hecho, durante la muestra vamos a poder conocer casi medio centenar de juegos realizados en Canarias.

Gaming Experience en el Centro Comercial Los Alisios
Nos lo cuenta uno de sus organizadores, Emilio Hurtado, para el que el mundo de los videojuegos ya no solo es ponerse frente a la pantalla, sino que es “una expresión cultural que va mucho más allá de coger un mando, es desarrollar tu personalidad en relación al ocio personal”.
Los videojuegos facturan más que el cine y la música de forma conjunta"
Gaming Experience está planteado para atraer a público de todas las edades. Desde los más jóvenes que encuentran en estas reuniones una oportunidad para socializar y conocer a gente, hasta los más veteranos, que también podrán disfrutar con juegos publicados hace décadas y con los que jugaron en los salones recreativos.
PODREMOS DISFRUTAR DE 45 JUEGOS HECHOS EN CANARIAS
En este encuentro también vamos a tener la oportunidad de disfrutar con hasta 45 juegos que están en desarrollo en las islas. Canarias, defienden los organizadores del proyecto, tiene todo a favor para convertirse en una referencia en cuanto al desarrollo de videojuegos. De momento ya hay una buena base de proyectos e ideas que se están trabajando de forma local, a lo que se añade que la empresa más importante del sector a nivel nacional, The Game Kitchen, tiene sede en las islas. Y, por otra parte, la liga de Esports que tenemos en Canarias es la más grande de toda Europa a nivel regional.
A pesar de la dificultad, el talento canario se ha abierto camino a nivel internacional. Títulos como “Luto” se han comercializado con éxito en otros países. Hablamos de un juego de terror, desarrollado por el estudio canario Broken Bird Games y que tiene una gran cantidad de elementos de las islas que lo hacen muy reconocible, como pintaderas, balcones canarios, e incluso cuadros de Néstor.
Emilio Hurtado cree que “Canarias derrocha talento, pero no lo usamos. Nos quejamos de que siempre nos tenemos que irnos a otras partes para llevarlos a cabo”. Y pone un ejemplo: los organizadores del festival han desarrollado el plan estratégico de la Comunidad de Madrid en Esports y videojuegos.
En cifras
45Los juegos hechos en Canarias de los que podemos disfrutar en Gaming Experience
LA FORMACIÓN PARA CREAR VIDEOJUEGOS
Con este evento, Las Palmas de Gran Canaria se pone en el mapa de las grandes ciudades de nuestro país, que organizan iniciativas relacionadas con el gaming. Un mundo que ofrece buenas perspectivas laborales para los jóvenes. David Carmona Ballester, de la sociedad canaria de desarrolladores de videojuegos, ACADEVI, destaca que, sobre todo, “hay que tener ganas, porque es una profesión complicada, con muchas disciplinas”.
Carmona valoraba de forma muy positiva la celebración del Gaming Experience, porque no deja de ser un lugar en el que todos los participantes pueden conectar: “Es lo que hace este tipo de eventos, poner las piezas y ayudar a que la gente se conozca”, explicaba en Herrera en COPE en Canarias.