La segunda batalla de Elías: "La única solución es el trasplante de médula"
Elías venció una leucemia pero la enfermedad ha vuelto, la única vía posible para superar el cáncer es un trasplante de médula porque una tercera recaída podría ser fatal

Nauzet Méndez, padre Elías
Gran Canaria - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Elías solo tiene 7 años, pero ya sabe demasiado sobre hospitales, agujas y otras palabras que los niños no deberían conocer: leucemia, recaída, quimioterapia, trasplante e infancia robada.
La vida nos ha tenido preparada una segunda guerra
Hace un año, celebraba su alta médica a lo grande, rodeado de su familia en su día inolvidable, se tomó su antídoto y logró la fuerza sobrenatural de Spiderman; sentido arácnido incluido e Iron Man, sus padres representaban así su valor, su coraje, su valentía ante una enfermedad terrible, pero esta alegría ha sido demasiado breve: la enfermedad ha regresado y con ella una nueva batalla. "La vida nos ha tenido preparada una segunda guerra", afirma su padre Moisés Méndez en Herrera en COPE Gran Canaria con Javier Benítez con mucha entereza; el dolor va por dentro.
El pequeño ha comenzado un ciclo intensivo de quimioterapia. "Elías está bien de ánimo, pero la quimio le empieza a pasar factura", nos cuenta Moisés: "tiene llagas en la boca y en sus genitales, dificultad para ir al baño, se le hace cuesta arriba, pero sigue sonriendo".

La necesidad de un trasplante de médula para Elías
"no ha sido fácil, pero hay que seguir"
El enemigo esta vez ha sido demasiado malévolo, tras la primera remisión, las células malignas se escondieron, la recaída es más grave: "el tumor se escondió en sus genitales" y finalmente lo único que le da la esperanza de una curación completa es un trasplante de médula: "le extirparon un testículo y pensamos que el cáncer se quedaba ahí... pero no", el bicho se escindió y apareció otra vez.
Ahora la única esperanza real es un trasplante de médula ósea. Según el equipo oncológico que atiende al niño, tras una recaída, las posibilidades de una tercera son muy altas y podrían ser fatales: "después de esto, el trasplante es el único camino", dice el oncólogo y "es la única oportunidad que nos queda", advierte el padre.
La única solución es el trasplante de médula
La palabra "luchar" se repite como un mantra en la boca de todos. Elías lo ha entendido a su manera, no se queja, no se rinde y Moisés, su padre lo describe como "un guerrero con pijama de superhéroes", no obstante reconoce que "el hospital no es el mejor lugar para los niños, no deberían estar aquí, se les roba su infancia, los niños deberían estar en el parque jugando", y no le falta razón. Si la cura llega, "lo celebraremos a lo grande, todavía no tengo pensado cómo, pero Elías no se merece menos".
El trasplante de médula ósea es un procedimiento en el que se reemplazan la células madre enfermas por otras sanas proveniente de un donante compatible: "es un proceso muy sencillo, solo un pinchazo, no tendrá ningún tipo de efecto secundario" advierte su padre quien reconoce que es necesario que hayan muchos donantes porque hay muchos menores que están a la espera de una médula compatible. En niños con leucemia, la médula deja de funcionar correctamente al ser invadida por células malignas lo que se hace necesario para su total recuperación el trasplante.