Residentes venezolanos en Canarias ven la 'luz al final del túnel': "Este es el comienzo del fin del régimen de Maduro"

La intervención de EEUU en la costa de Venezuela aviva la esperanza del exilio, que confía en un golpe definitivo contra la narcodictadura tras 26 años

Crece la presión de EEUU a Nicolás Maduro

Crece la presión de EEUU a Nicolás Maduro

Javier Benítez

Gran Canaria - Publicado el

4 min lectura17:52 min escucha

El reciente despliegue militar de Estados Unidos frente a la costa de Venezuela ha avivado la esperanza de un cambio político inminente entre la comunidad venezolana en el exterior. En una entrevista en el programa Herrera en COPE Gran Canaria, los residentes venezolanos en las islas, Fran González y José Herrera, han calificado la situación como el principio del fin del régimen de Nicolás Maduro. Ambos, vinculados al grupo de oposición Vente Venezuela en Canarias, consideran que esta acción es un paso decisivo para acabar con lo que definen como una “narco dictadura” que ha sometido al país durante más de dos décadas.

El principio del fin de la narcodictadura

Fran González ha asegurado que el despliegue de las fuerzas militares americanas marca un punto de inflexión. “Mira, creo que ya este es el comienzo del fin de este régimen, de esta narcodictadura, que por 26 años ha destrozado al país”, ha señalado. Para González, esta operación militar no es una acción contra el pueblo venezolano, sino una intervención directa contra la cúpula del poder, a la que se refiere como el “Cartel de los Soles”.

Según ha explicado, el objetivo de Estados Unidos son las figuras clave del régimen, como Nicolás Maduro y Diosdado Cabello, y no la ciudadanía o los recursos del país. “Ellos no van a invadir Venezuela ni por el petróleo ni por nada, es por el Cartel de los Soles”, ha recalcado. González ha recordado que esta acción se enmarca en un proceso de años, con varios altos cargos militares venezolanos ya presos por narcotráfico en Estados Unidos, como el general Cliver Alcalá Cordones o Hugo 'Pollo' Carvajal, exdirector de inteligencia de Chávez y Maduro.

La confianza en un desenlace definitivo es total por parte de los entrevistados. Fran González se ha mostrado rotundo al afirmar que la esperanza que durante años parecía perdida, hoy es más tangible que nunca. “Confirmado, Javier. Esta es la luz que se está viendo al final del túnel, y todos los venezolanos estamos pendientes de eso”, ha manifestado con convicción durante su intervención.

Esta es la luz que se está viendo al final del túnel"

Fran González

Crece la presión de EEUU a Nicolás Maduro

Crece la presión de EEUU a Nicolás Maduro

Una población dispuesta a todo

El sentir de la población dentro de Venezuela es de un agotamiento extremo, según ha explicado José Herrera. Este cansancio ha llevado a muchos a aceptar cualquier vía para alcanzar la libertad. “Mucha gente ya está cansada y dice que espera cualquiera reacción en favor de la libertad, así sea de la manera de que el presidente Trump lo está planteando”, ha comentado Herrera.

Mucha gente ya está cansada y dice que espera cualquiera reacción en favor de la libertad"

Fran Gonzalez

Herrera ha añadido que, aunque una intervención pueda implicar riesgos, la población ha sufrido tanto que está dispuesta a asumirlos. “La gente está tan molesta y tan sufrida de todo lo que ha pasado durante más de 20 años, que está dispuesta a pasar por eso”. Ha recordado las cifras devastadoras del régimen, con más de 300.000 muertos por la inseguridad y el colapso del sistema de salud pública, lo que lleva a muchos a pensar: “¿Qué más víctimas podemos dar?”.

A pesar de la tensión, Fran González ha descartado un escenario de guerra civil. Argumenta que el 90 por ciento de los venezolanos votaron por un cambio con Edmundo González Urrutia y que el descontento también es profundo en las bases del estamento militar. “El militar normal y corriente sufre igual que el mismo ciudadano de a pie”, ha señalado, diferenciándolos de la cúpula corrupta.

La entrevista también ha puesto de manifiesto el clima de represión que se vive en el país. Familiares y amigos de los residentes en Canarias temen hablar por teléfono por miedo a represalias. Como ejemplo, González ha citado el caso de una doctora condenada a 30 años de prisión en el estado Táchira “solamente por poner un comentario en WhatsApp” crítico con el Gobierno.

Crece la presión de EEUU a Nicolás Maduro

Crece la presión de EEUU a Nicolás Maduro

La reconstrucción democrática

El anhelo principal que une a los venezolanos, tanto dentro como fuera del país, es la “libertad”. González ha destacado el papel de María Corina Machado por devolver “la esperanza que el venezolano había perdido” y ha recordado que el pueblo ya eligió en las urnas a Edmundo González Urrutia, a quien el régimen impidió asumir el poder.

No obstante, José Herrera ha advertido que la salida de Maduro podría no ser suficiente para garantizar una transición democrática real. En su opinión, es necesario ir más allá, ya que existen “sucesores” y una estructura de “gobierno narcoterrorista” que querrá perpetuarse en el poder. “Creo que no bastaría solo con la extracción de Maduro”, ha opinado.

Ambos entrevistados han coincidido en que, si se produce un cambio, muchos venezolanos regresarán a su país para reconstruirlo. Mientras tanto, el exilio continúa, y cada domingo llegan nuevos venezolanos al aeropuerto de Canarias huyendo de la “tragedia”. Han agradecido la acogida de España, convertida en un refugio clave.

Finalmente, Herrera ha interpretado el despliegue naval estadounidense como un “papel disuasivo”, una última oportunidad para que la cúpula del régimen acepte una salida pacífica. Si esta opción fracasa, ha expresado su confianza en que la tecnología militar moderna, como los drones, permitiría ataques selectivos contra objetivos del régimen, minimizando el impacto sobre la población civil.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Escucha en directo

En Directo COPE GRAN CANARIA

COPE GRAN CANARIA

En Directo COPE MÁS GRAN CANARIA

COPE MÁS GRAN CANARIA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 26 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking