GASTRONOMÍA
La receta del Soufflé de Chocolate que hará que te chupes los dedos
Rafa Bueno, cocinero del restaurante Embarcadero nos cuenta cómo hacerlo

Entrevista Restaurante El Embarcadero
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Embarcadero es un restaurante donde los ciudadanos pueden degustar una amplia carta y disfrutar junto al mar en el Muelle Deportivo, en la capital grancanaria.
Este restaurante funciona desde el 2006, de la mano de John Vriethoff y Rafael Bueno. Con este último hemos hablado en nuestros micrófonos y nos ha contado que "no lleva mal la cuarentena" ya que tiene tiempo para descansar, cocinar y ponerse al día con su familia.
Rafael contaba en COPE Canarias que además se están llevando a cabo reformas en el restaurante dónde los comensales volverán a ser los protagonistas. Rafa Bueno insistía en que "lo más importante es que se está reformando la cocina que estaba muy obsoleta, también vamos a incorporar una parrilla abierta, fomentaremos la cocina vasca, los asados y haremos cositas buenas, manteniendo nuestra esencia pero aportando mejoras".
Además apuntaba que están “reseteando este espacio y cogiendo pinceladas para sorprender a los clientes”. Rafa Bueno aseguraba que estaba cocinando y nos contaba que hoy iba a dedicarse a la pastelería.
Hoy nos deleita con un Soufflé de Chocolate que es fácil y sencillo. Para elaborar esta receta a continuación te explicamos qué te hace falta para que no pierdas detalle y elabores un buen postre.
Ingredientes:
Es una receta muy sencilla, solo hay que seguir estos pasos:
El truco según Rafa Bueno: “Cuando montamos las claras, lo tenemos que hacer poco a poco para que no se baje la clara de huevo montada y vas añadiendo poco a poco el chocolate fundido con la leche y la maizena y que no esté muy caliente”.
Pasos a seguir: “Por un lado se montan las claras de huevo con el azúcar y por el otro lado calentamos la leche con la maizena, añadimos el chocolate fundido, luego las yemas de huevo, y lo mezclamos bien. Después mezclamos las claras de azúcar por un lado y el resto por otro lado. Mezclamos todo en un bol con la lengua, lo pasamos a la manga pastelera y montamos la mezcla sobre un recipiente que podamos hornear. A 200 grados durante 8 minutos”.
Además, si alguien es intolerante a la lactosa se puede utilizar leche sin lactosa o bebida de coco y derivados. Además también se puede hacer esta receta sin azúcar.
Una receta muy fácil que se puede hacer en familia durante el confinamiento y que además no lleva mucho tiempo de elaboración.
Si no se han quedado con los pasos a seguir no duden en escuchar la entrevista completa en nuestra página web.
¡Mucha suerte y que aprovechen!