Gran Canaria

"Para circular poco más de un kilómetro hay que hacer 13"

Los ciclistas de la autovía de la GC-2 denuncian que el nuevo ramal de conexión con la GC-3, en dirección a la capital, les obliga a subir a Arucas

00:00

César Acosta

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Los ciclistas que recorren la autovía del norte, GC-2, en dirección hacia Las Palmas de Gran Canaria, denuncian que la reciente conexión con la circunvalación, GC-3, supone un grave peligro para su integridad, ya que, para entrar en la ciudad, deben atravesar tres carriles con vehículos a toda velocidad.

César Acosta, presidente de la comisión de Seguridad vial de la federación de cicloturismo asegura en La Mañana de COPE Gran Canaria que “la situación en ocasiones es extremadamente peligrosa porque muchos ciclistas se han quedado en el carril del centro con coches, camiones pasando a toda velocidad a derecha e izquierda”.

Acosta alerta de que “parece increíble que tanto que apostar por movilidad e isla del deporte, vemos este tipo de infraestructuras obviando totalmente las nuestras necesidades que a diario circulamos por esa vía que, además, es la más utilizada por los ciclistas en Gran Canaria”.

Además, debido al desmonte realizado para la conexión, se ha generado una subida con un desnivel entre el 9 y el 11 % que para un ciclista es muy difícil salvarla, advierte Acosta que “aquellos que conseguimos subir, nos vemos con otra dificultad, y es que hay una línea continua que tal y como está diseñada la vía, los ciclistas la tenemos que pisar con la consiguiente sanción que nos ha impuesto la Guardia Civil”.

El presidente de la federación advierte de que la situación es tal que “para ir a Las Palmas de Gran Canaria y entrar por el Rincón, tenemos que subir primero a Arucas para volver a bajar, y coger la dirección de la capital, a través de la granja experimental del Cabildo de Gran Canaria, es decir; para un tramo de un kilómetro tenemos que hacer 13”.

Mañana, diferentes organizaciones han convocado una reunión con un ingeniero experto en movilidad para presentar diferentes soluciones; una de ellas pasa por un paso subterráneo exclusiva para ciclistas o vehículos de Licencia Municipal.

Para Acosta, los dirigentes muestran gran falta de sensibilidad para otros medios de locomoción que no sea el coche, por lo que demuestran que la apuesta por la movilidad es “nula”.

Escucha en directo

En Directo COPE GRAN CANARIA

COPE GRAN CANARIA

En Directo COPE MÁS GRAN CANARIA

COPE MÁS GRAN CANARIA

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

05:00H | 16 JUL 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking