Cinco años esperando una plaza sociosanitaria: “Mi hermano tiene alta médica, pero sigue ingresado”
La familia de Francisco José, un hombre con demencia senil, denuncia que lleva cinco años ingresado en el Hospital Insular de Gran Canaria a la espera de una plaza residencial

Hospital Insular de Las Palmas de Gran Canaria
Gran Canaria - Publicado el
2 min lectura
Francisco José, conocido como Cuco por sus allegados, lleva cinco años ingresado en el Hospital Insular de Las Palmas de Gran Canaria pese a contar con el alta médica. Su familia denuncia que el motivo de esta prolongada estancia no es sanitario, sino social: la falta de plazas sociosanitarias para pacientes con trastornos mentales. Durante este tiempo, su estado se ha deteriorado notablemente, y ha sufrido hasta tres infecciones por bacterias hospitalarias.
Una familia agotada y sin recursos
María Elena, su hermana, explicó en Herrera en COPE Gran Canaria la difícil situación que atraviesan. La madre de ambos, con más de ochenta años, cáncer y una cardiopatía, no puede hacerse cargo de él. “Mi madre le tiene miedo, dice que hace cosas extrañas, como guardarse la comida en los cajones o tomarse todas las pastillas de golpe. Somos siete hermanos, pero no podemos estar con él las 24 horas”, relata con angustia.
Mi madre le tiene miedo, dice que hace cosas extrañas, como guardarse la comida en los cajones o tomarse todas las pastillas de golpe
Cuidados limitados en el hospital

Paciente en una cama hospitalaria
Gracias a la insistencia familiar y a la visibilización del caso en medios de comunicación, Francisco José ha comenzado a recibir atención específica dentro del hospital, como sesiones con un psiquiatra y una fisioterapeuta. “En la planta ocho se han portado muy bien, pero no tienen personal suficiente. Él a veces se niega a bañarse, se pone rígido, empuja sin querer, y luego pide perdón. Necesita una atención especializada que aquí no le pueden dar”, explica su hermana.
El Cabildo, la clave que falta
El principal escollo, según la familia, está en la falta de respuesta del Cabildo de Gran Canaria, que es quien debe facilitarle una plaza en un centro adecuado. “Todos los profesionales del hospital nos dicen que tienen las manos atadas, que es el Cabildo el que tiene que actuar. ¿Y qué hacemos si el Cabildo no nos hace caso?”, se pregunta María Elena.
Todos los profesionales del hospital nos dicen que tienen las manos atadas, que es el Cabildo el que tiene que actuar
La familia ya ha remitido nuevos informes médicos y ha solicitado una nueva videollamada de valoración, pero insisten en que no pueden esperar más. “Si mi hermano estuviera bien, no estaría ahí. Necesita un centro con atención psiquiátrica y digna”, concluye.