Centros comerciales fantasma en el sur de Gran Canaria: el lado menos turístico
Locales vacíos y estructuras deterioradas preocupan al sector turístico, que reclama un plan urgente de modernización

Gran Canaria - Publicado el
2 min lectura
Hace décadas, los centros comerciales del sur de Gran Canaria eran sinónimo de vida y actividad. Hoy, muchos de ellos son espacios fantasma, con locales vacíos, fachadas deterioradas y sin apenas servicios atractivos. Una imagen que contrasta con la potencia turística de la isla y que, según el sector, afecta directamente a la experiencia del viajero.
La situación preocupa porque el turismo no solo se mide en playas y hoteles: la oferta complementaria compras, gastronomía, ocio es clave para mantener la competitividad. Así lo recuerda José María Mañaricúa, presidente de la Patronal de la Provincia de Las Palmas.
“Estos centros fueron diseñados hace 40 o 50 años. Hoy están obsoletos y no ofrecen lo que demanda el turista actual. Necesitan una reconversión profunda”, afirmó en Herrera en COPE Gran Canaria.
Estos centros fueron diseñados hace 40 o 50 años. Hoy están obsoletos y no ofrecen lo que demanda el turista actual
Centros a medio gas en un destino líder
Pasear por algunos de estos complejos es comprobar cómo el tiempo se ha detenido. Locales cerrados, escasa iluminación y falta de zonas de ocio dibujan una postal que nada tiene que ver con el marketing del “destino de sol y playa perfecto”.
El problema, según los expertos, es que mientras otros destinos competidores apuestan por centros modernos y experiencias innovadoras, Gran Canaria sigue arrastrando estructuras envejecidas. Esto advierten, puede erosionar su liderazgo en un mercado turístico cada vez más exigente.
Un plan urgente para evitar el declive
La patronal plantea soluciones: planes de modernización con incentivos urbanísticos y fiscales que permitan a los propietarios rehabilitar estos espacios, incorporando usos mixtos: comercio, ocio, alojamiento e incluso vivienda. La clave, insisten, es hacerlos rentables. “La iniciativa pública tiene que dar el impulso normativo. Con la misma volumetría, se pueden integrar áreas comerciales, residenciales y turísticas”, señala Mañaricúa.
Con la misma volumetría, se pueden integrar áreas comerciales, residenciales y turísticas

Turistas en el sur de Gran Canaria
Nuevas infraestructuras para nuevos turistas
La estrategia no se limita a reformar lo existente. El sector también pide proyectos icónicos que generen valor añadido, como un gran parque acuático como el Siam Park, pensado para el mercado británico, uno de los más fieles, pero también el más demandante de experiencias.
Gran Canaria vive del turismo, pero el turismo vive de la innovación. Si el destino no se adapta, el riesgo no es el presente, es el futuro. Y, como advierte la patronal, en turismo quedarse quieto equivale a retroceder.