PUBLICIDAD
Buendía Corralejo no-hotel reabre sus puertas
Para su apertura se ha implementado un meticuloso protocolo de prevención de la Covid-19

Buendía Corralejo no-hotel
Madrid - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
Uno de los lugares más mágicos de Canarias, Corralejo, podrá recibir turistas en un concepto único lanzado hace menos de un año por Satocan, Buendía Corralejo no-hotel.
Desde hoy, ya se puede disfrutar del no-hotel y de Corralejo. "No es casualidad que miles de personas elijan el norte de la isla para pasar allí sus vacaciones. Los que habitúan a visitarlo dicen que el pueblo tiene una esencia única, que casi se respira en el ambiente. Y de esa esencia nació Buendía Corralejo nohotel".
PREMIADO POR SU TRANSFORMACIÓN DIGITAL
El no-hotel ha desarrollado e implementado un plan para que se cumplan todas las medidas de seguridad necesarias en el complejo de la mano de HS Consulting. Buendía ya tenía un camino recorrido que les valió un reconocimiento en enero de este año en Fitur: donde se le concedió un reconocimiento, en la 'IV edición de Premios de Innovación y Modernización de Empresas Turísticas en Canarias'. Buendía Corralejo no-hotel y Satocan fueron premiados a mejor proyecto de Transformación Digital.
En el premio se valoró la tecnología "aplicada al modelo de negocio, la implementación de nuevas tecnologías en diferentes ámbitos del establecimiento, la originalidad, la novedad y el impacto que ha tenido en procesos de transformación digital, consiguiendo ofrecer a sus visitantes una experiencia que integra perfectamente la tecnología con el trato "cercano" que reciben: desde el check in online, aperturas contactless o política 'cero papel' ".
POSEE UN PROTOCOLO DE PREVENCIÓN AL COVID-19
El no hotel ha implementado un meticuloso protocolo de prevención de la Covid-19, que cuenta con la verificación y el respaldo de la consultora internacional HS Consulting. "Todas las medidas que componen este dossier cumplen con la guía de normas recomendada por el Instituto para la Calidad Turística Española, ICTE, la Organización Mundial de la Salud, OMS y las autoridades sanitarias competentes".
Los principales puntos del protocolo tratan de asegurar el distanciamiento social, puesta en marcha de protocolos de limpieza y desinfección, y medidas de identificación de personas vulnerables.
Las estancias son apartamentos independientes, algunos con capacidad de hasta seis personas. Están totalmente equipados, y es que la filosofía de Buendía "no es ofrecer a sus invitados un recinto donde pasar sus vacaciones, sino una casa donde vivir cuando van a Corralejo. Los apartamentos cuentan con terraza o solarium privado, con vistas al mar —algunas a Isla de Lobos— o al gran patio interior del no-hotel".
ESTABLECIMIENTOS PARA LOS QUE BUSCAN UNA 'EXPERIENCIA LOCAL'
Desde el no-hotel apuntan: "Corralejo ofrece un sinfín de cosas para hacer pero, si el plan es quedarse en el Buendía, los huéspedes pueden darse un baño en la piscina, tomar el sol en las hamacas o las camas balinesas, comer en el restaurante —de la mano de &Waves— o simplemente tumbarse en la terraza privada. En cambio, si lo que apetece es lanzarse al mar, Corralejo y Fuerteventura ofrecen un sinfín de lugares en los que disfrutar del surf, windsurf, kite, submarinismo, entre otras actividades·.
Buendía, en palabras del propio no-hotel, se dirige a aquellos viajeros que prefieren “vivir en lugar de simplemente visitar". "Es por eso que se le ha dado mucha importancia a su entorno, que es Corralejo, y que permita a esos no-turistas que buscan vivir una experiencia diferente, convertirse en uno más en el pueblo durante su estancia".