La borrasca Claudia pone en alerta naranja a Canarias con lluvias de hasta 100 litros por metro cuadrado

Se trata del primer gran episodio de precipitaciones de intensidad tras el verano y afectará a casi todo el archipiélago a partir de la tarde de este miércoles

La borrasca Claudia visita Canarias

La borrasca Claudia visita Canarias

Javier Benítez

Gran Canaria - Publicado el - Actualizado

2 min lectura6:06 min escucha

Canarias se prepara para la llegada de un significativo episodio de precipitaciones. La borrasca de gran impacto, Claudia, ha sido nombrada por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) debido a la activación de avisos de nivel naranja. Así lo ha explicado el delegado de la AEMET en las islas, David Suárez, en una entrevista en Herrera en COPE Gran Canaria, donde ha detallado que las lluvias podrán ser "localmente fuertes a muy fuertes, como también persistentes".

La primera gran lluvia tras un otoño seco

Este fenómeno meteorológico es el primer episodio de precipitaciones de intensidad que vive el archipiélago después del verano, tras un mes de octubre que ha sido muy seco. Por este motivo, Suárez ha advertido que "los impactos, pues, normalmente en los primeros episodios de precipitaciones, pues, pueden ser más más considerables".

Los impactos en los primeros episodios de precipitaciones pueden ser más considerables"

David Suárez, delegado de la AEMET en Canarias

Lluvias intensas en Canarias

Lluvias intensas en Canarias

Hasta 100 litros, tormentas y fuerte viento

El frente atlántico asociado a la borrasca comenzará a afectar a las islas más occidentales durante la tarde de este miércoles, desplazándose progresivamente hacia el este. Los avisos de nivel naranja por acumulados en 12 horas contemplan precipitaciones que "pueden alcanzar o superar los 100 litros por metro cuadrado" en La Palma y Tenerife. Además, en La Palma se esperan hasta 30 litros por metro cuadrado en una hora.

Pueden alcanzar o superar los 100 litros por metro cuadrado en 12 horas"

David Suárez, delegado de la AEMET en Canarias

En Gran Canaria, el aviso naranja se activará en la madrugada del jueves en las vertientes este, sur y oeste, con posibles acumulados de hasta 80 litros por metro cuadrado. El episodio irá acompañado de avisos por tormentas y rachas de viento de componente oeste que podrían superar los 70 u 80 kilómetros por hora. Las zonas menos afectadas, en principio, serán Fuerteventura y la vertiente norte y cumbre de Gran Canaria.

Unas 24 horas de temporal

Aunque la AEMET mantiene una vigilancia constante, el delegado considera que el nivel naranja es el adecuado y que "es una situación que está bien pillada". Se espera que el episodio dure aproximadamente 24 horas y comience a perder intensidad durante la segunda mitad del jueves. Tras el paso de la borrasca, se mantendrá un "entorno ligeramente inestable", aunque ya sin precipitaciones tan cuantiosas.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Escucha en directo

En Directo COPE GRAN CANARIA

COPE GRAN CANARIA

En Directo COPE MÁS GRAN CANARIA

COPE MÁS GRAN CANARIA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 11 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking