CULTURA

Benito Pérez Galdós, hijo predilecto de Gran Canaria, 100 años después de su muerte

Este 2020 se conmemora el centenario de la muerte del escritor

Benito Pérez Galdós

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

El escritor Benito Pérez Galdós, de quien se celebra este año el centenario de su muerte, ha sido declarado hoy Hijo Predilecto de Gran Canaria, según ha informado este lunes el Cabildo en un comunicado.

En él se indica que la actriz Antonia San Juan ha sido merecedora también de la misma distinción y que el director técnico de Emergencias del Cabildo de Gran Canaria, el ingeniero forestal tinerfeño Federico Grillo Delgado, y el geriatra cubano René de Lamar han sido nombrados hijos adoptivos de la isla.

El Cabildo informa de que en el caso de Grillo se ha querido reconocer su entrega y profesionalidad en los graves incendios que se produjeron el verano pasado en la isla, y en el del geriatra cubano René de Lamar, su labor médica, investigadora y divulgativa.

Estas distinciones, así como las de Can de Gran Canaria y Roque Nublo, se entregarán en el Auditorio Alfredo Kraus el próximo 20 de marzo con motivo de la celebración de los 107 años de existencia del Cabildo.

El Can de las Artes este año es para la escritora Josefina Aurora Rodríguez Silvera, Pepa Aurora, por su labor en la recuperación de la literatura popular, y para Teresa Correa Suárez por su aportación al arte de la fotografía con un enfoque de investigación en la arqueología y antropología de Gran Canaria.

Los canes de la Ciencia recaen en el Instituto de Oceanografía y Cambio Global (IOCAG) por su labor investigadora y divulgativa en el medio marino, y en la catedrática de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial Carmen Paz Suarez Araujo por su compromiso social y el empleo de la computación en favor la discapacidad intelectual y la población anciana.

El Grupo Montañero Gran Canaria recibirá el Roque Nublo por su apuesta por el medioambiente, mientras que la Asociación Mujeres Solidaridad y Cooperación lo merecerá por su labor en la gestión de recursos y servicios sociales destinada a la mujer y a su presencia en multitud de programas y proyectos.

El Roque Nublo Económico recaerá en la Asociación Eólica de Canarias por su trabajo de divulgación, concienciación y generación de riqueza socioeconómica y medioambiental, así como en la Federación de Empresarios del Transporte de Canarias por su fundamental papel como motor de la actividad económica de Gran Canaria desde 1982.

Por su entrega al deporte femenino y por llevar el baloncesto grancanario a lo más alto de las competiciones, Begoña Santana Tejera recibirá el Roque Nublo Deportivo junto a Miguel Ángel Déniz, distinguido por su carrera como nadador y su promoción deportiva desde la presidencia del Consejo Territorial de la ONCE en Canarias.

El Roque Nublo Folclórico recae en Los Faycanes por su contribución al folclore canario y en Pedro José Franco López, creador del Festival Regional de Folclore de Maspalomas, por su dedicación a la promoción y conservación del patrimonio etnográfico, social y cultural de Gran Canaria.

Binter Canarias recibirá el Roque Nublo Turístico, al igual que Ángel Luis Alday por su trabajo en la promoción paisajística, cultural y turística de Gran Canaria.

Liga Canaria de Educación, por su vocación de servicio y su contribución a la solidaridad internacional a través de la formación y la educación cívica y la defensa de los Derechos Humanos, recibirá finalmente el Roque Nublo a la Solidaridad.

Escucha en directo

En Directo COPE GRAN CANARIA

COPE GRAN CANARIA

En Directo COPE MÁS GRAN CANARIA

COPE MÁS GRAN CANARIA

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

17:00H | 28 MAY 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking