Adiós a Jabicombé, el showman bondadoso de alma buena
No tuvo una vida fácil, la muerte de su tía Imelda hace dos años y un cáncer del que recayó fue el desencadenante de su fallecimiento

Compañeros y amigos hablan de Jabicombé
Gran Canaria - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
El mundo artrítico canario ha amanecido hoy más triste que nunca. Ha fallecido a los 58 años Jabicombé, cantante, humorista, pianista, showman, y para quienes lo conocieron de cerca un alma bondadosa que dejó una huella imborrable no solo en los escenarios, sino también en los corazones. Su fallecimiento en su barrio de Schamann, en las palmas de Gran canaria, ha generado una profunda ola de pesar entre compañeros, vecinos y amigos. No solo por su humanidad, por su generosa forma de estar en el mundo, para muchos era imposible no quererlo.
La muerte de su tía Imelda, hace dos años, lo golpeó fuerte,
Por Herrera en COPE Gran Canaria, el periodista y presentador Roberto Herrera quien lo conocía desde que tenía 16 años quiso compartir su conmoción en directo: "me llamaron sobre las dos de la tarde, estaba conduciendo, tuve que parar el vehículo y no me lo creía, fue un jarro de agua fría", digo visiblemente afectado: "a pesar de que sabíamos que no se encontraba bien, la muerte de su tía Imelda, hace dos años, lo golpeó fuerte, a veces nos reímos de la depresión y la ansiedad, pero es una carga muy dura que él arrastraba," afirmó con mucha sensibilidad
"Me quedo con su bondad"
Herrera incluso tuvo la oportunidad e grabar un disco con Jabicombé e incluso compartir plató de su programa de televisión en TVE en Canarias, "fue el pianista del programa durante tres años e incluso grabó la cabecera". Desde el punto de vista humano, "me quedo con su bondad, era buena gente, te llamaba, se preocupaba por ti, nunca tuvo una mala palabra para nadie".
la muerte de su tía Imelda, hace dos años, lo golpeó fuerte,
Juan Carlos Santomé, coordinador de Inolvidable amigo personal, expresó también su tristeza: "por muchos años que pasen, uno no se acostumbra a perder a alguien así", dijo todavía en shock, " la muerte de su tía Imelda, hace dos años, lo golpeó fuerte, ".
Los vecinos del barrio lloran su muerte
Los vecinos del barrio también lo lloran. Mari Carmen, una vecina de toda la vida, lo recordaba entre lágrimas: "Toda la vida pensé que era un artista, le encantaba bailar, cantar, tocaba el piano como los ángeles, siempre estaba de jarana, era un encanto de niño".
Al ver el coche, imaginé que algo no iba bien con Jabicombé, ya al ver que también llegó el coche de la funeraria me imaginé lo sucedido y tuve que cerrar la ventana porque para mi fue muy fuerte
Además, nos cuenta con mucha tristeza y emoción que "recuerdo que jugábamos en casa de una vecina, siempre traía alegría", además se lamenta de los últimos años de vida "estaba mal, se asfixiaba", esta situación le llevó a imaginarse lo que ocurrió cuando vio un coche de la policía en la casa del artista: " la muerte de su tía Imelda, hace dos años, lo golpeó fuerte, ".
Además nos cuenta con mucha tristeza y emoción que "recuerdo que jugábamos en casa de una vecina, siempre traía alegría", además se lamenta de los últimos años de vida "estaba mal, se asfixiaba", esta situación le llevó a imaginarse lo que ocurrió cuando vio un coche de la policía en la casa del artista: "al ver el coche, imaginé que algo no iba bien con Jabicombé, ya al ver que también llegó el coche de la funeraria me imaginé lo sucedido y tuve que cerrar la ventana porque para mi fue muy fuerte".
Jabicombé tuvo una vida de lucha constante. Falleció su hermano hace años, su madre, que era su gran referente en la vida por ausencia paterna, y hace dos años su tía, que ocupó el espacio que dejó su madre. Además, superó un cáncer, pero volvió a recaer. Jabicombé lo logró, siempre quiso ser un artista reconocido y lo fue, lo sigue siendo porque sus vídeos parodiando a Barbra Streisand serán inolvidables. Dicen que los artistas sienten más hondo, y en su caso, esto fue tan cierto como su talento