Uno de los veleros más grandes del mundo hace escala en Gijón
El crucero "Sea Cloud Spirit" tiene 138 metros de eslora y ha atracado en el puerto de El Musel, procedente de Villagarcía de Arosa. Tras una breve estancia pondrá rumbo a Bilbao

Foto Velero Sea Cloud Spirit - Europa Press
Madrid - Publicado el - Actualizado
4 min lectura
El puerto de El Musel recibe, por primera vez en su historia, al crucero “Sea Cloud Spirit”: una espectacular embarcación a vela que tiene 138 metros de eslora y 5,65 metros de calado. Llega a Gijón con 50 pasajeros y 85 tripulantes y estará atracado en el puerto hasta las 18 horas.
TRES MÁSTILES Y 27 VELAS
El “Sea Cloud Spirit” consta de tres mástiles principales (el más alto, de 57 metros) que despliegan 27 velas. La fragata, construida en España, conserva el espíritu de los veleros de antaño: aunque cuenta con potentes motores eléctricos para navegar cuando no hay viento, se pilota a mano. La mitad de la tripulación se dedica exclusivamente a la navegación a vela, desplegando y plegando velas en función del viento. El barco, con interiores inspirados en los buques clásicos, cuenta con un restaurante con vistas 180 grados, spa, sala de belleza y gimnasio y está dotado con cuatro lanchas Zodiac, para que los pasajeros puedan desembarcar brevemente sin alejarse del crucero. Llegará a Gijón procedente de Vilagarcía y zarpará a media tarde con destino Bilbao.
HISTORIA DEL "SEA CLOUD SPIRIT"
El buque fue encargado el 22 de marzo de 2007 al astillero Factoría de Naval de Marín en la Ría de Pontevedra. La colocación de la quilla tuvo lugar el 18 de julio de 2008. En verano de 2010, el astillero quebró, por lo que la construcción del barco se detuvo inicialmente.
No fue hasta el 18 de mayo de 2015 cuando el casco inacabado del velero fue botado. A finales de junio de 2015, Nodosa Shipyard compró el seguro a todo riesgo a la entidad financiera Bankia. En otoño de 2018, el astillero MetalShips & Docks ubicado en Vigo, contrató con una sociedad relacionada con Sea Cloud Cruises el pedido para completar la construcción del crucero. Posteriormente, el casco del buque fue trasladado a las instalaciones de la atarazana viguesa en el barrio de Teis para su posterior construcción. Otra botadura tuvo lugar el 27 de octubre de 2019. Debido a la pandemia de COVID-19 hubo retrasos significativos en la construcción del barco en el año 2020, los trabajos tuvieron que ser interrumpidos temporalmente por motivo del confinamiento en España de ese mismo año.
BAUTISMO NAVAL RETRASADO POR PANDEMIA
El bautismo del velero planeado originalmente para el 20 de agosto de 2020 y su viaje inaugural programado para el 29 de agosto, tuvieron que ser cancelados por motivo de la pandemia. Una nueva fecha para el viaje inaugural el 22 de abril de 2021 también debió de posponerse, el barco finalmente se remató el 29 de abril de 2021, más de diez años después de lo proyectado originalmente.
El diseño del barco fue obra del ingeniero y arquitecto naval Iñigo Echenique. Inicialmente, se pretendía que "Sea Cloud Husar" fuera su nombre. Durante el curso de la reanudación de su construcción, se cambió a "Sea Cloud Spirit". El crucero fue bautizado el 3 de septiembre de 2021 en el puerto de Palma de Mallorca.
SEMANA "MOVIDA" EN EL PUERTO DE EL MUSEL
Además, este jueves 26 de mayo está previsto que llegue a Gijón el crucero “Europa”, de la compañía alemana Hapag Lloyd. Este barco tiene 198,6 metros de eslora y 6,3 de calado, viaja con 200 pasajeros y 290 miembros de la tripulación. Llegará a la ciudad procedente de Oporto y a las 18.00 horas, del mismo jueves, pondrá rumbo a Bilbao.
El domingo será el crucero “Aida Sol” el que atraque en El Musel. Se trata de un buque de gran capacidad, con 253 metros de eslora y 7,3 metros de calado. Los 1.100 pasajeros que viajan a bordo son atendidos por 609 miembros de la tripulación. Su puerto de origen es A Coruña y, tras pasar diez horas en Gijón, pondrá rumbo a Bilbao.
PRIMERAS VISITAS AL PUERTO DE EL MUSEL
Se trata de la primera vez que el “Sea Cloud Spirit” y el “Aida Sol” visitan Gijón. Con motivo de su escala inaugural, la Autoridad Portuaria les hará entrega de una metopa. El buque “Europa”, sin embargo, hace escala en la ciudad frecuentemente.
Los tres cruceros previstos para esta semana serán recibidos en El Musel con la actuación de un grupo folclórico y los pasajeros podrán hacer varias excursiones para conocer Asturias.